La Protesta de los Vecinos: Un Llamado Urgente por la Salud de Bariloche
Ayer, 8 de septiembre de 2025, una multitud de vecinos de distintos barrios de Bariloche, tales como Valle Azul y El Pilar, se reunieron para alzar sus voces contra la situación crítica del Vertedero Municipal. La protesta, que tuvo lugar en la rotonda de Diarco a las 18:00 hs, llevó la consigna “La ciudad está cansada de enfermarse, elegimos vida y no basura”. Los manifestantes exigían soluciones inmediatas a los problemas del humo tóxico proveniente de las quemas semanales y la creciente inseguridad en la zona. Para muchos, la situación no es solo alarmante, sino que, como afirmaron, “ya no es grave, sino crítica”.
Preocupaciones sobre la Salud y el Medio Ambiente
Los asistentes denunciaron no solo la presencia de humo tóxico, sino también la proliferación de roedores y el riesgo de contaminación de su suelo y napas subterráneas. En un contexto donde las llamas podrían amenazar a las viviendas cercanas, la comunidad se siente abandonada por el municipio. Guillermo Casenave, abogado presente en la manifestación, comentó sobre la existencia de una investigación en la Fiscalía Federal de Bariloche relacionada con un posible delito federal por incumplimiento de la ley 24.051 de Residuos Peligrosos. Según él, esto implica que aquellos que deberían prevenir tales situaciones podrían ser considerados responsables.
Acciones y Responsabilidades del Gobierno
A medida que la problemática se agrava, los manifestantes recuerdan que en diciembre se cumplirán dos años desde que debió cerrarse el vertedero, de acuerdo a la ordenanza votada en 2022. Tomás Guevara, uno de los protestantes, expresó su frustración diciendo que a pesar de haber recurrido a la Justicia, esta solo les dio la razón parcialmente sin establecer plazos concretos para el Ejecutivo. Por su parte, la concejal Julieta Wallace confirmó que desde el Concejo Deliberante ya se han realizado las acciones legislativas pertinentes, enfatizando que la clave para resolver el problema recae en manos del intendente Walter Cortés y del gobernador Alberto Weretilneck. Según ella, su inacción vulnera los derechos de los barilochenses a gozar de un ambiente sano y saludable.