spot_img

Protocolo ante casos de tuberculosis: “todos los contactos han sido identificados”

Lectura Obligada

Protocolo de Acción frente a Casos de Tuberculosis en Bariloche

El pasado 27 de agosto de 2025, el doctor Víctor Parodi se dirigió a la comunidad para informar sobre el protocolo implementado tras el fallecimiento de una docente diagnosticada con tuberculosis. El caso fue notificado el 18 de agosto y, lamentablemente, evolucionó de manera grave en tan solo 24 horas. Parodi destacó la importancia de generar un alerta ante la confirmación del diagnóstico, dado que es fundamental realizar evaluaciones clínicas y brindar la información necesaria para evitar la desesperación entre la población.

Investigación Epidemiológica y Contactos

La doctora Gabriela Vázquez, coordinadora de la mesa de Tuberculosis en el Hospital Zonal, explicó que el protocolo no solo involucra al sector público, sino que también trabaja en conjunto con el sector privado. Desde el 18 de agosto, se han mantenido en contacto con el centro privado que notificó el caso. La investigación epidemiológica, conocida como estudio de contacto, tiene como objetivo identificar a aquellas personas que compartieron un espacio con la docente por más de 4 horas al día, más de un día a la semana. Esta estrategia ha permitido llegar a dos escuelas secundarias donde se están realizando reuniones continuas con equipos directivos, docentes y familias para garantizar la seguridad de todos.

Atención y Diagnóstico Continuo

Hasta el momento, Vázquez aseguró que todas las personas que podrían haber estado en contacto están identificadas. Aunque el protocolo establece que se tomen en cuenta solo los contactos de 4 horas, se ha ampliado el horizonte de prevención para incluir a más individuos en la red de estudio. Están en proceso de programar turnos para que estas personas se realicen los estudios pertinentes, tanto en el hospital como en el sector privado. Es relevante mencionar que se lleva a cabo una búsqueda activa de casos asintomáticos que hayan estado en contacto con la docente. A pesar de la incertidumbre que puede generar, se mencionó que la tuberculosis tiene un período de incubación de entre 6 meses y dos años, lo que hace que la detección temprana de casos activos sea un desafío, pero aún más importante es el trabajo coordinado que se realizará con las instituciones en los próximos dos años.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Un portavoz de Boca contó cómo Paredes transformó al equipo: “Te da un buen tirón de orejas”

Barinaga Evoca el Impacto de Paredes en Boca En el último encuentro ante Banfield, el defensor Juan Barinaga brilló en...
spot_img

Más artículos como este