spot_img

Provincias Unidas: Gobernadores se reúnen en Puerto Madryn y critican al Gobierno

Lectura Obligada

Gobernadores en Puerto Madryn: Una Tercera Vía Ante el Kirchnerismo y el Mileísmo

En un contexto político marcado por la polarización, un grupo de gobernadores de Provincias Unidas se reunió en Puerto Madryn con un objetivo claro: presentarse como una alternativa viable ante la disputa entre el kirchnerismo y el mileísmo. Durante un acto electoral, los líderes provinciales expresaron su descontento con la narrativa política dominante y su intención de ofrecer una propuesta basada en el sentido común y el enfoque federal. Ignacio Torres, gobernador de Chubut y anfitrión del encuentro, enfatizó la necesidad de una coalición que aborde no solo las elecciones legislativas de octubre, sino también las presidenciales de 2027, dejando en claro que hay un espacio para una voz que represente a aquellos que se sienten excluidos del espectro político actual.

La reunión contó con la participación de importantes figuras políticas como Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Gustavo Valdés, quienes se unieron para criticar la gestión económica tanto del kirchnerismo como del libertarismo. Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba, planteó la urgencia de conformar nuevas coaliciones para evitar que el kirchnerismo se mantenga como única opción. Asimismo, levantó la voz sobre las relaciones comerciales, pidiendo la eliminación de gravámenes que afectan a empresas locales, y advirtiendo sobre las dificultades económicas que enfrentan los ciudadanos. Esta crítica se une a la solicitud de otros gobernadores para una mayor inversión en infraestructura, destacando la importancia de un presupuesto adecuado que apunte al desarrollo de las provincias.

Además de las críticas al enfoque económico actual, los gobernadores también se manifestaron contra la reciente suspensión de retenciones al sector agropecuario, destacando que esta decisión no generó los efectos esperados en los productores. En un ambiente cargado de tensión con la administración central, marcada por la dependencia de financiamiento del Tesoro estadounidense, los mandatarios de Provincias Unidas intentan articular un discurso que resuene con aquellos que han quedado al margen de los dos polos políticos principales. Su objetivo es construir un camino que permita un país más equilibrado, donde el federalismo y el desarrollo regional no sean solo palabras vacías, sino pilares de una nueva propuesta política.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Importante aviso sobre la línea 55 hacia la Catedral

Cambios en el Recorrido de la Línea 55 en Bariloche Modificación de Ruta La Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a...
spot_img

Más artículos como este