Un Paso Adelante en la Energía Renovable en Río Negro
En un momento en que el mercado eléctrico argentino se transforma hacia modelos más descentralizados y con mayores libertades de contratación, un nuevo proyecto de ley destaca en la agenda provincial. Presentado por el Gobernador Alberto Weretilneck, busca que el Departamento Provincial de Aguas (DPA) amplíe su campo de acción más allá de la gestión hidroeléctrica, convirtiéndose en un actor clave en la promoción, gestión y comercialización de diversas energías renovables, como la energía solar y eólica. Este cambio responde a una necesidad urgente: adaptarse a un entorno donde la intervención del Estado se reduce y se busca fomentar un crecimiento sostenible en el sector energético.
Bajo este nuevo rol, el DPA se enfocaría en optimizar las inversiones ya realizadas, como las centrales hidráulicas y las estaciones transformadoras, integrando la infraestructura existente con nuevas energías renovables. La idea es aprovechar terrenos adicionales para desarrollar campos solares y eólicos, mejorando la eficiencia y rentabilidad del sistema energético provincial. De este modo, se prevé que el DPA no solo gestione una mayor diversidad de fuentes de energía, sino que también ofrezca un perfil de venta más atractivo al combinar diferentes tipos de producción. Esto podría traducirse en mejores condiciones para la comercialización de la energía, dándole a Río Negro una ventaja competitiva en el mercado nacional e internacional.
Además, este proyecto de ley está alineado con la necesidad de fortalecer el autoabastecimiento de la provincia y promover industrias electrointensivas. Al cambiar el perfil energético hacia fuentes renovables, Río Negro podría no solo volverse autosuficiente en su producción eléctrica, sino también estimular la industria local, especialmente en sectores como el frigorífico, vital para la producción frutal de la región. De esta manera, la propuesta también busca contribuir a una política ambiental más robusta, alineándose con la Ley Nacional N° 26.190, que fomenta el uso de fuentes renovables, estableciendo a Río Negro en una senda de desarrollo sostenible y respetuoso del medio ambiente.