spot_img

¿Qué ha cambiado en el Caso Schlenker y por qué el ex jefe de la barra de River no puede ser liberado?

Lectura Obligada

Un nuevo capítulo en el caso Schlenker

El caso de Alan Schlenker, ex líder de la barra brava de River Plate, vuelve a tomar relevancia tras su condena a 12 años por el homicidio de Mario Sanzi, un dealer asesinado en 2001. Este pasado 2023, la Corte ratificó la sentencia, pero la defensa de Schlenker ha decidido apelar buscando reabrir el expediente. Con el respaldo de la fundación Jeffrey Deskovic, reconocida por su labor en la defensa de inocentes en Estados Unidos, Schlenker arguye que su condena se basó en testimonios “contradictorios y cambiantes”. La situación se complica aún más al revelarse que la clave del caso es un testimonio que apareció diez años después del crimen, lo que ha llevado a cuestionar seriamente su validez.

Testimonios en la mira

El juicio por el crimen de Mario Sanzi fue un evento que conmovió no solo a los hinchas de River, sino a toda la sociedad argentina, donde el nombre de Sanzi quedó grabado en la memoria por su trágico desenlace. Durante el juicio, una testigo afirmó haber visto a Schlenker en el lugar del hecho, pero su declaración fue marcada por inconsistencias; ella dijo que empezó a hablar tras reconocer al acusado en los medios, a pesar de que su cara había estado en la televisión desde 2006. En contraste, otros testigos presentaron relatos que variaban continuamente, lo que llevó al tribunal a dictar la condena. Ahora, un equipo de psicólogos sustentan que bajo presiones sociales y mediáticas, es casi imposible que alguien recuerde con claridad un crimen después de tantos años.

La lucha por la verdad

Schlenker, que actualmente se encuentra cumpliendo una pena de prisión perpetua por el homicidio de Gonzalo Acro, no se rinde en su búsqueda de justicia. En una declaración desde el penal de Rawson, el ex barra declaró: “Soy el primer caso que Jeffrey toma en el exterior. Ellos leyeron la causa, les pareció un bochorno…”. Desde su perspectiva, no solo se trata de limpiar su nombre; busca un precedente que podría significar un cambio en el sistema judicial para aquellos que, como él, sienten que han sido condenados injustamente. Mientras tanto, su hermano menor, William Schlenker, también condenado por el crimen de Acro, se manifiesta en redes sociales clamando por su inocencia, un eco de las voces que aún resuenan en la comunidad barra y en el mundo del fútbol. El destino de ambos hermanos ahora, depende de la reacción de la Corte y de la justicia internacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Alfajores, fragancias y más: el “segundo empleo” de los futbolistas de Deportivo Riestra.

Los "otros trabajos" de los futbolistas de Deportivo Riestra A través de sus redes sociales, Deportivo Riestra se destaca no...
spot_img

Más artículos como este