spot_img

¿Qué sucederá con los contratos del personal de los Parques Nacionales?

Lectura Obligada

Desde la Coordinación Nacional de ATE Parques Nacionales se emitió un comunicado que ha generado una ola de preocupación entre los trabajadores del sector. En él, se denuncia que los contratos laborales de los empleados que desempeñan tareas en los parques nacionales tendrán una duración de un mes, específicamente hasta el 31 de julio. Esta situación ha encendido alarmas en un contexto donde el ya precario escenario laboral de estos profesionales, técnicos y brigadistas, se ve aún más comprometido. El gremio ha solicitado una reunión con las autoridades competentes para el 24 de junio, con el fin de llevar adelante un diálogo que busque asegurar la renovación de los contratos hasta fin de año.

En el caso del Parque Nacional Nahuel Huapi, la situación es crítica. Las distintas circunstancias, como retiros anticipados y jubilaciones, han llevado a que el personal esté al borde del límite. Las autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN), bajo la dirección del arquitecto Sergio Álvarez, han decidido que los contratos actuales mantendrán su vigencia hasta el 31 de julio. Sin embargo, esto no garantiza un sistema de contratación mensual de manera permanente, lo que genera aún más incertidumbre entre los empleados. La falta de estabilidad no solo afecta la vida laboral de quienes trabajan en el sector, sino también la conservación y el cuidado del valioso patrimonio natural que gestionan.

El comunicado del gremio destaca que este cambio es un “verdadero maltrato” hacia el personal que tiene antigüedades que oscilan entre los 5 y 20 años. Con una trayectoria laboral que ya enfrentaba precarización, la instauración de contratos de un mes representa una pauperización total de su vida y planificación familiar. Este ataque es especialmente preocupante en un contexto donde la continuidad y efectividad en la labor de conservación, cuidado y rescate en cada parque nacional dependen directamente de la estabilidad laboral de quienes allí trabajan. Ante este escenario, el llamado a las autoridades no solo es para discutir la renovación de contratos, sino también para defender un modelo de trabajo que garantice la integridad de los espacios naturales y la calidad de vida de sus cuidadores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Matan a un soldado argentino durante la guerra en Ucrania.

La Trágica Historia de Emmanuel “Coca” Vilte: Un Soldado Argentino en Ucrania Emmanuel “Coca” Vilte, un soldado oriundo de Comodoro...
spot_img

Más artículos como este