La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) ha lanzado una convocatoria innovadora que invita a la comunidad a participar de forma activa en la construcción del futuro de la educación superior en la provincia. Bajo el lema “¿Qué Universidad necesita Río Negro?”, la universidad busca escuchar las opiniones, inquietudes y propuestas de ciudadanos, organizaciones sociales y organismos gubernamentales. Esta iniciativa rompe con la tradicional visión endogámica de las universidades, buscando abrir un espacio de diálogo que involucre a todos los sectores de la sociedad. Para llevar a cabo este proceso, se ha habilitado un formulario online donde cualquier persona puede aportar su visión sobre las prioridades educativas y sociales de la provincia.
El rector de la UNRN, Anselmo Torres, subrayó la importancia de esta convocatoria en un reciente diálogo con Radio Seis. Aseguró que es fundamental escuchar las voces de quienes viven día a día en Río Negro, ya que el conocimiento no solo se genera dentro de las aulas, sino también a través de la interacción con la comunidad. Torres destacó que espera obtener insumos que reflejen las prioridades reales de la provincia, con el fin de abordar temas cruciales como la creación de empleo y el desarrollo económico. Esto no solo enriquecerá la oferta académica de la universidad, sino que también fortalecerá el vínculo entre la institución y su entorno.
Las autoridades de la universidad han reiterado que el objetivo de recopilar esta información es orientar futuras decisiones académicas, investigar y desarrollar proyectos de extensión que respondan a las observaciones y necesidades detectadas. La apertura del formulario y la invitación a participar representan un cambio de paradigma en la visión del rol de la universidad, haciendo énfasis en un enfoque más inclusivo y conectado con la realidad territorial. La UNRN está comprometida no solo a educar, sino a ser un actor activo en la transformación social y económica de Río Negro, y este llamado a la participación ciudadana es una clara manifestación de ese compromiso. Para quienes deseen sumarse a esta propuesta, el formulario está disponible a través del siguiente enlace: Aquí.