spot_img

¿Quién es Lorena Villaverde? De la política libertaria a las sombras judiciales

Lectura Obligada

Lorena Villaverde es una figura cada vez más visible en la política argentina, pero su ascenso meteórico dentro de La Libertad Avanza está lejos de estar exento de polémicas. Diputada nacional, operadora clave de Javier Milei en Río Negro y próxima candidata a senadora, su trayectoria está marcada tanto por su poder territorial como por una larga lista de acusaciones judiciales y controversias que todavía generan ruido.

El poder en las sombras: PAMI, ANSeS y estructura libertaria

Villaverde no solo ocupa una banca en el Congreso. Su verdadero poder radica en el manejo simultáneo de dos organismos clave en la administración de fondos públicos en Río Negro: el PAMI y la ANSeS. Desde allí se coordinan programas sociales, contrataciones y recursos millonarios, lo que convierte su rol en un centro de operaciones de alto impacto político y financiero.

Según diversas fuentes, desde la estructura nacional de La Libertad Avanza ya se había alertado sobre la necesidad de “prestar atención a quienes manejan ANSeS y PAMI en cada provincia”, dado que han existido denuncias previas de pedidos de retornos o manejos irregulares. En este contexto, el nombre de Villaverde aparece con luces y sombras.

Acusaciones de narcotráfico en Estados Unidos

Una de las controversias más impactantes en su historial remite a acusaciones por tráfico de cocaína en Estados Unidos, entre 2000 y 2002. Villaverde reconoce que existió una causa en su contra, pero afirma que fue “una trampa de un hombre con el que estaba en pareja” y que terminó siendo desestimada.

Más allá de su versión, el episodio deja en evidencia una constante en su discurso: atribuir los conflictos judiciales a “errores sentimentales” o a venganzas de ex parejas.

Emprendimientos inmobiliarios y causas civiles millonarias

En el ámbito privado, Villaverde también ha enfrentado problemas. En Las Grutas fue denunciada por no entregar terrenos vendidos en un loteo inmobiliario, lo que derivó en acuerdos judiciales millonarios para frenar una causa que avanzaba por incumplimiento. La diputada responsabilizó a la pandemia y sostuvo que fue “una operación política”.

Sin embargo, el pago de 10 millones de pesos para evitar que la justicia avance dejó dudas sobre el trasfondo del negocio.

Campañas con recursos del PAMI: leña en tiempos de frío

Una acusación reciente involucra a Villaverde en el presunto uso de recursos del PAMI para hacer campaña. Según denuncias de trabajadores del organismo y ATE, habría utilizado insumos públicos —como leña destinada a jubilados— para reforzar su visibilidad en barrios populares durante el invierno.

Villaverde respondió que solo “activó” un operativo que ya estaba autorizado, pero el hecho vuelve a poner el foco sobre la confusa línea entre su rol institucional y su ambición política.

Allanamiento por supuesto lavado en San Antonio Oeste

En 2018, su casa fue allanada en una causa por supuesta “mesa de dinero” vinculada a su entonces pareja, un concejal de San Antonio Oeste. Según los investigadores, el domicilio habría funcionado como centro informal de operaciones financieras sospechadas de lavado.

Nuevamente, Villaverde adjudicó el episodio a problemas sentimentales y una denuncia motivada por su exmarido, quien no aprobaba a su nueva pareja.

¿Una figura política o un personaje camaleónico?

Quienes la conocen aseguran que Villaverde es “10 personajes en uno”. Fue empresaria en gimnasios, puertos y desarrollos inmobiliarios; practicó moto enduro; tiene cinco hernias de disco y afirma estar en terapia para sobrellevar su vida. Se define como “muy creyente” y consteladora familiar.

Este perfil múltiple le ha servido para acercarse a diversos sectores, pero también difumina los límites entre su vida privada, empresarial, espiritual y política. ¿Se trata de una dirigente con vocación plural o de alguien que adapta su personaje según la conveniencia del momento?

Conclusión: ¿liderazgo o blindaje político?

Mientras prepara su candidatura al Senado por Río Negro, Lorena Villaverde se muestra como una figura con enorme peso territorial pero rodeada de un historial judicial espeso. A pesar de las múltiples causas, ha logrado mantenerse a flote con un relato que mezcla espiritualidad, victimización y astucia política.

En tiempos donde la transparencia y la rendición de cuentas son valores urgentes, la trayectoria de Villaverde merece ser revisada con lupa. ¿Es la política el camino de redención para una vida llena de tropiezos o el refugio perfecto para blindarse de las consecuencias?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El abrigo que llevó María Julia Alsogaray en la portada más emblemática de los 90 que desató una batalla de divas: ¿de quién era?

El Glamour y el Escándalo en la Argentina de los 90 Nadie puede olvidar aquel aire gélido de julio en...
spot_img

Más artículos como este