Bariloche da la bienvenida a sus nuevas candidatas para la Fiesta de la Nieve 2025
Con gran entusiasmo, Bariloche lanzó oficialmente la Fiesta de la Nieve 2025, un evento que promete resaltar la belleza y la diversidad cultural de esta icónica ciudad patagónica. En esta ocasión, 19 candidatas resultaron elegidas para competir por el título de Reina, superando las expectativas iniciales que preveían un grupo de 15. La convocatoria fue tan exitosa que muchas vecinas hicieron fila desde la madrugada para participar, lo que llevó al Ejecutivo local a extender el cupo. “La gente quiere las reinas y uno hace lo que el pueblo quiere. Para eso estamos, nos debemos al pueblo”, afirmó Cortés, subrayando la relevancia del evento en la vida comunitaria.
La elección de la Reina es, sin duda, uno de los momentos más esperados dentro de la programación de la Fiesta de la Nieve. Este certamen regresa tras cuatro años de ausencia, y la respuesta de las candidatas ha sido abrumadora. Desde el inicio, se habían inscripto 19 participantes, aunque algunas no completaron todos los requisitos. Sin embargo, el intendente decidió permitir la inclusión de las 19 aspirantes, para no decepcionar a las familias que habían mostrado su entusiasmo por participar. Herrero, secretario de Turismo, también comentó que algunas de las candidatas seguirán activas en el equipo, promoviendo y coordinando las actividades durante todo el año, lo que refuerza el sentido de comunidad que la fiesta representa.
El primer desfile de las candidatas se llevó a cabo en el Puerto San Carlos, un hermoso marco que destacó la belleza de la ciudad y sus jóvenes embajadoras. Cada una de las candidatas tuvo la oportunidad de presentarse al público, y los barilochenses podrán participar en la elección a través de una votación utilizando un código QR. Entre las aspirantes se encuentran nombres como Agustina Agüera, Camila Covichi, y María José Fuentealba, entre otras. Este evento no solo busca elegir a la nueva Reina, sino también fomentar un sentido de pertenencia y orgullo entre los habitantes de Bariloche, recordando la importancia de la tradición y la cultura local.