spot_img

Quirno viajará a Estados Unidos para formalizar un acuerdo comercial

Lectura Obligada

El Reto Diplomático de Pablo Quirno

Poco después de asumir el cargo, el nuevo canciller de Argentina, Pablo Quirno, se enfrenta a uno de los desafíos más significativos para el país: la firma de un acuerdo comercial con Estados Unidos. Este convenio, considerado una puerta de entrada para fortalecer las relaciones económicas entre ambas naciones, se convierte en una prioridad en la agenda de Quirno. Para avanzar en este objetivo, planea un viaje a Washington, donde buscará cerrar los últimos detalles con la administración del expresidente Trump. Esta misión no solo busca establecer vínculos comerciales más profundos, sino también abrir oportunidades que ayuden a reactivar la economía argentina.

En su itinerario, Quirno acompañará al presidente argentino, Javier Milei, en una gira que incluye importantes encuentros en Estados Unidos. Durante su visita, ambos asistirán al American Business Forum, un evento crucial que analizará el impacto de las decisiones gubernamentales recientes en el ámbito económico. Posteriormente, continuarán su viaje a Bolivia para la toma de posesión de Rodrigo Paz como presidente. Sin embargo, el regreso a Estados Unidos será significativo, ya que se espera que se discutan medidas financieras clave, entre ellas la compra de pesos por parte del Tesoro estadounidense y un swap de 40 mil millones de dólares. Quirno ha subrayado que estas acciones no requieren la salida de asistencia financiera china, lo que puede aliviar tensiones en el ámbito diplomático.

El enfoque de Quirno hacia un acuerdo basado en preferencias recíprocas, en lugar de un tratado de libre comercio, es una estrategia pragmática dado que los países del Mercosur no pueden negociar unilateralmente. Este acuerdo se constitiría en un beneficio para aproximadamente 150 posiciones arancelarias. Sin embargo, persisten tensiones en sectores como el aluminio y el acero de EE. UU., lo que ha llevado a la Cancillería a mantener un perfil bajo respecto a los productos específicos del acuerdo. Quirno tiene una agenda apretada que busca presentar a Argentina en el escenario internacional como un país listo para comerciar y atraer inversiones, todo esto mientras se anticipan reformas laborales e impositivas tras las elecciones, componentes esenciales para que Argentina se posicione favorablemente en el mercado global.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Capturado en El Bolsón, estaba prófugo desde 2022 por un caso federal.

Detención de un Hombre con Pedido de Captura en El Bolsón La Captura en el Contexto Judicial El reciente arresto de...
spot_img

Más artículos como este