spot_img

Regreso de los visitantes: condiciones innegociables y la posición de Boca y River.

Lectura Obligada

Vuelve el Hincha Visitante: Una Oportunidad Histórica

Este sábado 20 de octubre, La Fortaleza de Lanús se preparará para recibir la visita de 7.000 hinchas de Rosario Central. Este encuentro no solo es un partido más; marca el regreso del público visitante a los estadios de la provincia, algo que no se veía desde la tragedia que ocurrió en 2013. La Agencia de Fomento del Fútbol Argentino (AFA) y las autoridades de Seguridad han dado el visto bueno para este histórico momento en el que los canallas estarán cara a cara con el granate en un contexto que promete ser electrizante, no solo por el partido, sino también por la esperada vuelta de Ángel Di María a la cancha.

La Historia Detrás de la Prohibición

Para entender la importancia de este evento, hay que recordar el oscuro episodio que provocó la prohibición de hinchas visitantes en el fútbol argentino. En 2013, un enfrentamiento entre la barra de Estudiantes y la policía culminó en una tragedia, donde Javier Gerez, miembro de la Subcomisión del hincha de Lanús, perdió la vida. Desde ese día, las autoridades decidieron eliminar la posibilidad de que los equipos recibieran apoyo de sus fans fuera de casa, volcando así el fútbol argentino en un escenario sin visitación, algo absolutamente único en el mundo.

Las pruebas para restablecer a los hinchas visitantes han sido escasas y, en su mayoría, fallidas. Sin embargo, lo que sucederá el sábado será una prueba piloto que podría abrir la puerta a una dinámica diferente en el fútbol argentino. Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense, se reunirá con los presidentes de Lanús y Rosario Central para discutir las condiciones de seguridad y viabilidad de esta medida histórica.

Las Reglas del Juego y la Responsabilidad de los Hinchas

Las condiciones para que esta prueba se lleve a cabo son estrictas. Se asignarán 7.000 entradas a Rosario Central, mientras que la barra no podrá viajar en micros escolares, sino en ómnibus de larga distancia, evitando paradas intermedias que podrían dar lugar a enfrentamientos. Además, las banderas de gran tamaño están prohibidas para minimizar riesgos. La seguridad será la prioridad, y cualquier incidente podría poner en peligro futuras autorizaciones para el regreso del público visitante.

Este evento marca algo más que un simple partido; puede ser el inicio de un nuevo capítulo en el fútbol argentino. La Cúpula de Seguridad de la provincia de Buenos Aires ha sido clara: “Si hay un incidente, no vuelven más”. A medida que la pasión por el fútbol se siente en cada rincón del país, el regreso de los hinchas visitantes ofrece una esperanza renovada para recuperar esa esencia que hacía vibrar los estadios. Mientras todos esperan ansiosos este encuentro, la mirada estará puesta en cómo se desarrollará la jornada, en un contexto donde la responsabilidad será clave para escribir una nueva historia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

River finalizó las incorporaciones de Galarza, Fonda y Portillo: monto de la inversión y duración de los contratos.

River Plate refuerza su plantel con dos incorporaciones River Plate ha cerrado la incorporación de Matías Galarza Fonda y Juan...
spot_img

Más artículos como este