spot_img

Reportan una significativa reducción en el gasto ocasionado por licencias médicas indebidas.

Lectura Obligada

Control de Ausentismo: Un Cambio Necesario en la Administración Pública

La gestión del ausentismo en el sector público es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Desde el gobierno, se ha implementado un sistema de control que busca reducir las ausencias injustificadas y optimizar el uso de los recursos públicos. Este sistema, a cargo de la empresa Dienst Consulting S.A., fue contratado por Horizonte Compañía Argentina de Seguros Generales S.A. y tiene un costo inicial mensual de $292.000.000. Aunque pueda parecer elevado, los resultados obtenidos en el primer semestre de su implementación han mostrado un impacto positivo significativo en comparación con los costos generados por licencias médicas no verificadas, que alcanzan estimaciones de $9.825.197.652.

Uno de los principales problemas que enfrentaba el sistema anterior era la falta de control sobre las licencias de corto tratamiento. Las Juntas Médicas Provinciales solo tenían competencia en licencias de largo tratamiento, dejando un vacío considerable en la verificación de ausencias por salud. Esto generaba abusos que afectaban no solo la eficiencia del servicio público, sino también la carga de trabajo de aquellos empleados que sí cumplían con sus tareas. La implementación del nuevo sistema de auditorías ha permitido detectar irregularidades en el 53% de las licencias auditadas en su primer mes, evitando erogaciones cercanas a los $1.600.000.000, lo cual demuestra la efectividad del sistema y la necesidad de esta intervención.

Además, el control no solo se enfoca en el seguimiento del ausentismo, sino que también busca promover la salud de los empleados públicos. Mediante chequeos de salud y monitoreo de tratamientos, el objetivo es prevenir enfermedades y crear un entorno laboral más saludable. Este enfoque integral no solo beneficia al estado en términos de ahorro, sino que también mejora la calidad de vida de los trabajadores, quienes a menudo enfrentan sobrecargas laborales debido a las ausencias injustificadas de sus colegas. La complementariedad del nuevo sistema con las Juntas Médicas es clave para fortalecer un marco de control más riguroso y justo, garantizando así la eficiencia en la administración pública y protegiendo el derecho a un ambiente laboral equilibrado y saludable.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Sofía Gonet reveló que inició terapia para fortalecer su relación con Homero Pettinato: “Deseaba pasar toda mi vida a su lado”

Sofía Gonet y su Búsqueda de Sanación Emocional Desde su separación de Homero Pettinato, Sofía Gonet ha estado en una...
spot_img

Más artículos como este