El Renacer de Racing de Estrasburgo
En 2011, Racing de Estrasburgo atravesó su peor crisis, siendo declarado en quiebra y descendido hasta la Quinta División. Sin embargo, el club, fundado en 1906, no se dejó vencer y comenzó un camino ascendente que lo llevó de vuelta a la Ligue 1. Esta temporada, el equipo finalizó séptimo y se encuentra activamente participando en la Conference League, el tercer torneo más importante en Europa. La incorporación de un nutrido grupo de jóvenes talentos sudamericanos ha colocado a Estrasburgo en el radar del fútbol latinoamericano, rompiendo con la imagen de club ignoto que muchos aún pueden tener.
Promesas Jóvenes en el Plantel
Una de las grandes curiosidades de Racing es su sorprendente promedio de edad: 21 años. En un reciente partido contra Metz, el equipo presentó un once titular compuesto exclusivamente por jugadores nacidos en el siglo XXI. Entre ellos, sobresalieron los argentinos Valentín Barco y Joaquín Panichelli, quienes aportan frescura y talento al plantel. Además, figuras como Andrew Omobamidele y Sebastian Nanasi —de tan solo 23 años— completan un equipo juvenil que se anota como uno de los más prometedores de Europa. Este enfoque en la juventud es parte de una política diseñada para desarrollar futuras estrellas.
Estructura y Futuro del Club
A mediados de 2023, Racing dio un golpe de efecto al ser adquirido por BlueCo, un grupo empresarial que también maneja al Chelsea de Inglaterra. Esta colaboración ha facilitado la llegada de jóvenes promesas como el arquero Mike Penders y el talentoso Kendry Páez, de apenas 18 años. No obstante, la proyección no se detiene ahí: Barco, quien tuvo un paso por Boca y Brighton, y Panichelli, quien brilló en el Alavés español, son solo una muestra de la filosofía del club. Con su propia versión de un “Messi” en Rayanne Messi, un extremo francés de 18 años, Racing se posiciona como un bastión para los jóvenes en busca de consolidarse en el exigente fútbol europeo.