spot_img

Retrasos en proyectos esenciales agravan la disponibilidad de nuevas estaciones de gas

Lectura Obligada

La Crisis del Gas en Bariloche y la Cordillera Patagónica

Desde 2022, Bariloche y otras 24 localidades del sur argentino han enfrentado serias dificultades para acceder a nuevas bocas de gas. Esta situación se debe fundamentalmente a la falta de infraestructura adecuada, resultado de una obra licitada por el Estado Nacional en 2017 que aún permanece inconclusa. Rodrigo Espinoza, Gerente Institucional de Camuzzi Gas, explicó que la historia de la zona está marcada por proyectos de infraestructura que no han podido seguir el ritmo de la creciente demanda. Esto ha limitado el desarrollo de una región que, a pesar de su belleza natural y su potencial turístico, ha estado restringida por problemas de suministro.

La obra de gas, que se anunció para resolver problemas de conexión que datan de años anteriores, pretendía duplicar los ductos de cañería que alimentan localidades como Villa La Angostura, Bariloche y Bolsón. Además, se contempló la incorporación de plantas compresoras para mantener la presión del gas durante su largo recorrido. Sin embargo, aunque parte de los ductos se terminaron en 2019, las plantas compresoras que deberían haber complementado este sistema nunca fueron finalizadas, lo que derivó en que, durante el invierno de 2022, muchas familias se quedaron sin gas en momentos críticos del día. Esto llevó al Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) a limitar las nuevas conexiones hasta que se completaran las obras necesarias.

En una luz de esperanza, Espinoza mencionó que las plantas compresoras ya se encuentran en la Patagonia, listas para ser instaladas. El financiamiento del proyecto ha sido asegurado a través de un adelanto de las provincias de Neuquén y Chubut. Aunque aún falta tiempo para que estas obras se habiliten, se espera que el progreso avance rápidamente. Con esto, se vislumbra un futuro más prometedor para el acceso al gas en una región que, por su atractivo turístico, no debería padecer las restricciones actuales. Este podría ser el último invierno en el que sus habitantes enfrenten tales limitaciones, permitiendo la generación de nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo regional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Guillermo Francos afirma que se opondrán a las leyes que amenacen el equilibrio fiscal.

El rol del jefe de Gabinete en el panorama político actual En medio de un contexto marcado por debates fervorosos...
spot_img

Más artículos como este