Un giro inesperado en La Voz Argentina
El reciente episodio de La Voz Argentina dejó a todos los fanáticos boquiabiertos. Durante la batalla entre Emiliano Villagra y Santiago Maluendez, ambos integrantes del equipo de Miranda!, se presentó una situación inusual que desató un torbellino de reacciones. El dúo decidió interpretar “Por qué cantamos”, una hermosa obra de Alberto Favero con letras de Mario Benedetti. Aunque Emiliano fue elegido para continuar en el certamen, fue Lali quien sorprendió a todos al optar por robar a Santiago para su propio equipo, desafiando las normas establecidas que solo permiten dos robos. Esto generó una gran discusión en redes sociales y llevó al equipo a comunicarse con el productor ejecutivo del programa, Diego Núñez, para esclarecer la situación.
Durante la transmisión, Núñez explicó que, aunque el reglamento indicaba que solo podían realizarse dos robos, Lali sintió la necesidad de hacer una excepción. “Roban dos, pero Lali consideró que tenía que robar una vez más… no es que eso esté escrito en piedra”, aclaró. Sin embargo, dicha decisión tendría su repercusión. A pesar de sumar a Santiago a su equipo, Lali tendrá que ajustar su número de participantes más adelante, garantizando que todos los equipos cuenten con la misma cantidad de concursantes en las próximas etapas. Este giro añade un toque de dramatismo y competencia al formato del programa, que se caracteriza por su dinamismo y capacidad de adaptación ante lo inesperado.
Más allá de las reglas y decisiones, lo que realmente captó la atención fue el gesto noble de Santiago durante su actuación. A pesar de saber que debía priorizar su propio éxito, eligió dar protagonismo a Emiliano, “Se siente que compartimos la pasión por la música”, declaró. Lali, reconociendo esta actitud, no dudó en asegurar que Santiago merecía una oportunidad más en el programa. Al presionar el botón de “robo”, no solo se llevó a un gran talento a su equipo, sino que también encarnó el espíritu de camaradería que muchos valoran en la competencia. Este acto generó un emotivo ambiente, donde abrazos y palabras de aliento fluyeron entre todos los participantes, reafirmando que, más allá de la competencia, la música y la amistad son esenciales en La Voz Argentina.