spot_img

Revisión de la condena al camionero responsable de la muerte de una familia: “Ya no tengo a mi princesa”

Lectura Obligada

Audiencia de Revisión de Condena: Un Caso Que Conmueve a Dos Comunidades

En un ambiente cargado de emoción y tensión, se llevó a cabo este martes 29 de julio la audiencia de revisión de condena de Carlos Artur Peder Da Silva, el camionero brasileño que causó un trágico accidente en la Ruta Nacional 40, donde murieron cuatro integrantes de la familia Linares. Este choque fatal, que tuvo lugar el 1 de junio de 2024, ha dejado una herida profunda en las comunidades de Bariloche y Villa La Angostura. Durante la audiencia, los jueces escucharon los argumentos de ambas partes y en diez días emitirán su veredicto sobre la pena impuesta a Da Silva, que actualmente cumple tres años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir.

El accidente se produjo cuando Da Silva, al volante de un camión de gran porte, invadió el carril opuesto en una curva, chocando de frente contra el vehículo donde viajaba la familia Linares. Las víctimas, Ezequiel (29), Lisandro (31), Taiel (13) y Martina (6) Linares, murieron en el acto. Aunque la Fiscalía había solicitado entre 5 y 6 años de prisión efectiva y 500 horas de trabajo comunitario, el tribunal decidió imponer una resolución de tres años. Durante la audiencia, la defensa del imputado argumentó que debería revocarse la sentencia o considerarse la nulidad de la misma, aduciendo que Da Silva es el sostén económico de su familia y que ha sufrido una crisis personal desde el accidente.

La voz del dolor fue especialmente conmovedora durante la audiencia. Yamila Legarreta, madre de la pequeña Martina, se dirigió a los jueces con un mensaje desgarrador, recordándoles que el verdadero dolor lo viven las verdaderas víctimas del accidente, su familia. Expresó la frustración de no poder celebrar momentos importantes como el cumpleaños de 15 de su hija, un sueño que quedó truncado por la imprudencia del imputado. La madre de Lisandro y Ezequiel, y abuela de los niños, también hizo eco del sufrimiento, enfatizando que su familia fue destrozada por la irresponsabilidad de un conductor que ahora es tratado como una víctima. La audiencia no solo representa un proceso legal, sino también un espacio para que estas familias expresen su duelo y busquen justicia por las vidas de sus seres queridos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Aumento en las consultas sobre consumos problemáticos vinculados a lo digital

Un Aumento Preocupante en Bariloche En una reciente entrevista en El Cordillerano Radio, Paula Hofer, psicóloga a cargo del Dispositivo...
spot_img

Más artículos como este