Apertura de la Licitación para la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral 6 de Bariloche
Hoy se dio un importante paso hacia la finalización del edificio propio de la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral 6 de Bariloche, con la apertura de sobres de la licitación correspondiente a esta obra muy esperada por la comunidad educativa. La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, estuvo presente en este evento junto al ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, y otros funcionarios clave en la infraestructura escolar. Este proyecto ha tomado impulso tras el compromiso del Gobierno provincial, luego de que la obra quedara paralizada por falta de financiamiento nacional, con un avance de solo el 47%.
El Gobierno de Río Negro no solo se ha comprometido a retomar la obra como estaba planificada originalmente, sino que, además, se han añadido ampliaciones que enriquecerán aún más las instalaciones. Con un presupuesto oficial que asciende a $1.013.632.646,18, se presentaron tres empresas de renombre en la provincia, lo que refleja una competencia saludable y genera confianza en el logro de los objetivos planteados para el proyecto. La obra contempla la finalización del hall de acceso, la construcción de un comedor, tres talleres, dos aula-taller, una cocina y un área de gobierno, todos diseñados para responder a las necesidades específicas de los estudiantes.
La ministra Campos enfatizó la importancia de este avance, recordando el compromiso asumido con la comunidad educativa. "Es una obra que era financiada por fondos nacionales y quedó sin esos recursos. Ahora, el Gobierno provincial ha dado su palabra para retomar esta construcción”, aseguró. Por su parte, el coordinador de Infraestructura Escolar, Gustavo Nogues, agregó que el edificio contará con instalaciones modernas, incluyendo aulas completamente equipadas para talleres de costura, cerámica y carpintería, así como una batería sanitaria amplia y accesible. Las ofertas presentadas por las empresas son: Alusa S.A con un presupuesto de $1.454.952.406,10; Oriente Construcciones S.A con $1.322.154.012,43; y Ediko SRL con $1.331.541.302,27, lo que muestra un panorama alentador para esta anhelada obra.