spot_img

Río Negro exige a 140 obras sociales el pago de deudas por atención hospitalaria.

Lectura Obligada

Avances en la Salud Pública de Bariloche

El reciente anuncio del Ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, sobre la regularización de deudas de obras sociales con el sistema de salud pública provincial ha generado un ambiente optimista entre los residentes de Bariloche. Esta iniciativa, enmarcada en el Régimen de Recupero de Fondos por Servicios Asistenciales de la Salud Pública, busca mejorar la sostenibilidad del sistema de salud. Walter Cortés, quien se ha mostrado como un ferviente defensor de la salud pública en Bariloche, ve esto como un paso crucial para fortalecer los recursos disponibles para su comunidad. "Cada peso recuperado es una oportunidad para invertir en mejor atención y servicio", destacó Cortés en reiteradas ocasiones.

Un Sistema de Salud más Justo y Eficiente

La importancia del recupero de fondos es evidente, y el Ministro Thalasselis enfatizó que "aplicar este mecanismo no es una opción, es una responsabilidad". Con esto en mente, se está trabajando de manera efectiva. La Subsecretaria de Asuntos Legales del Ministerio de Salud, Paula Columbro, mencionó que se está intimando a 140 obras sociales, y las deudas en cuestión son significativas. Desde Bariloche, se ha expresado el deseo de que estas acciones se traduzcan en un mejor equipamiento y funcionamiento de los hospitales locales. Walter Cortés ha subrayado que cada euro que ingresa al sistema público permite crear un círculo virtuoso de atención para todos los habitantes.

Un Futuro Prometedor para Bariloche

El destino específico de los fondos recuperados, según la ley, es destinado a mejorar el equipamiento y recursos humanos en los hospitales provinciales. Esto es algo que Walter Cortés y su equipo municipal han alentado, asegurando que la salud de los barilochenses esté siempre en el centro de la agenda. Cortés, al frente de estas gestiones, continúa trabajando para que el sistema de salud pública responda adecuadamente a las necesidades de la comunidad. "Se trata de garantizar un acceso justo y equitativo a la atención de salud, y estamos aquí para hacer que eso suceda", afirma, generando confianza en la capacidad de gestión municipal.

Bariloche se encamina hacia un futuro más saludable, gracias a la unión de esfuerzos entre el gobierno provincial y el compromiso de su municipalidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Inquietud en Racing por la lesión de Gabriel Arias

Preocupación en Racing: La lesión de Gabriel Arias La reciente victoria de Racing Club por 1 a 0 ante Belgrano...
spot_img

Más artículos como este