spot_img

Río Negro lanza un plan integral para la atención de personas con discapacidad

Lectura Obligada

Avances en el Plan Integral para Personas con Discapacidad en Río Negro

El Gobierno de Río Negro ha puesto en marcha un plan integral que busca garantizar derechos y servicios esenciales para las personas con discapacidad en toda la provincia. Este esfuerzo se desarrollará con fondos propios y priorizará la inversión en programas de asistencia, infraestructura y cumplimiento de la ley de emergencia en discapacidad. Según el último informe de la Subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad, se están llevando a cabo diversas acciones como asesoramiento legal personalizado, acompañamiento a instituciones y articular esfuerzos con los Consejos Locales.

Certificación y Acceso a Beneficios

La situación en cuanto a la certificación de discapacidad es un aspecto crucial que se está atendiendo mediante la disposición de 15 Juntas Evaluadoras en diferentes localidades, como Viedma, San Antonio Oeste y Bariloche, entre otras. Además, se han habilitado juntas virtuales e itinerantes para asegurar agilidad en la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD). En la actualidad, se registran 9.000 certificados en Bariloche y cifras significativas en otras ciudades, como 4.700 en Roca y 4.550 en Viedma. La titular del área, Dolores Eyheraguibel, enfatiza la importancia de que este trámite sea ágil y accesible en toda la provincia, eliminando demoras y facilitando la vida de quienes lo requieren.

Fortalecimiento de Instituciones y Equipos Técnicos

Paralelamente, el gobierno provincial se ha comprometido a capacitar y asesorar a más de 60 instituciones vinculadas a la temática de discapacidad, promoviendo no solo la autogestión, sino el trabajo en red. Para ello, se están evaluando sus proyectos anuales y brindando aportes económicos. Desde inicio de 2025, ya se autorizaron 20 apoyos por un total de $72.500.000, de los cuales han sido abonados $49.500.000. Además, el programa GESTOS se destaca por garantizar personal especializado en actividades recreativas, deportivas, culturales y de rehabilitación, con 201 talleristas apoyando a diversas instituciones. Este enfoque integral busca no solo atender las necesidades actuales, sino también construir un futuro más inclusivo para todos los rionegrinos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Quiénes son los jóvenes que dan forma a la nueva Selección Argentina y comparten el vestuario con los campeones.

La Renovación de la Scaloneta: Nueva Sangre para el Mundial 2026 Desde septiembre de 2023, cuando inició la clasificación para...
spot_img

Más artículos como este