La llegada del Mirage y la construcción del Museo de Malvinas
Ruben Pablos, director de los Veteranos de Guerra de Río Negro, ha compartido emocionantes detalles sobre la llegada del Mirage III a Bariloche, un acontecimiento que marca un hito importante para el Museo de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur. Este avión, que participó en la Guerra de Malvinas, será la pieza central de un espacio que no solo rinde homenaje a los caídos en combate, sino que también busca promover la memoria y la identidad nacional. Sin embargo, la inauguración, programada para el 14 de junio, ha sido pospuesta debido a trabajos adicionales requeridos para la instalación del Mirage, que se ubicará "volando" sobre el lago, simbolizando el valor de los aviadores argentinos.
El proyecto del museo ha tomado forma a lo largo de los últimos tres años, gracias a la colaboración de diversos sectores y la comunidad local. Pablos ha explicado que las obras han presentado ciertos desafíos, como la construcción de una plataforma sólida para sostener la aeronave. La instalación requerirá perforar la piedra madre para colocar columnas y una base de hormigón armado. A pesar de estos contratiempos, la satisfacción y la esperanza reinan entre los veteranos, quienes ven en este museo un espacio para recordar a aquellos que lucharon por la soberanía argentina y para educar a las nuevas generaciones.
La visión detrás del museo va más allá de lo bélico; busca abarcar la historia de los últimos 500 años en el territorio argentino, incluyendo la usurpación británica. La estructura se concibe como un mirador que permitirá a los visitantes disfrutar de vistas panorámicas mientras aprenden sobre la historia y la cultura nacional. Con la intención de ser un centro dinámico de actividades, el museo también ofrecerá charlas, exposiciones y eventos que promuevan una práctica educativa y reflexiva sobre la cuestión Malvinas. El apoyo recibido de la comunidad, empresarios y el gobierno provincial valora aún más este esfuerzo, que se erige como un legado para futuras generaciones.