spot_img

Río Negro reinicia 14 proyectos paralizados por el gobierno nacional con fondos propios

Lectura Obligada

La Reactivación de Obras en Río Negro: Un Compromiso con la Comunidad

El Gobernador Alberto Weretilneck ha expresado su inquietud por el abandono de obras fundamentales por parte del Gobierno Nacional, subrayando que “no podemos permitir que nuestras comunidades queden a la deriva”. Esta afirmación refleja la determinación del Gobierno de Río Negro de fortalecer la infraestructura provincial, priorizando la creación de empleo y la recuperación de proyectos vitales. En este contexto, se han elaborado pliegos específicos para reactivar iniciativas pendientes que impactan directamente en la calidad de vida de los rionegrinos.

Obras Clave en Bariloche y General Roca

Entre las obras más significativas se encuentran la finalización del Hospital Ramón Carrillo en Bariloche, que está próxima a inaugurar su primera etapa. También se menciona el avance del 39% en la construcción de la Terminal de Ómnibus. Otra obra crucial en Bariloche es el edificio de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, que contaba con un avance del 97% antes de la paralización. Afortunadamente, el Gobierno provincial ha tomado la iniciativa de licitar las obras de servicios esenciales como agua, luz y gas. En General Roca, se destaca la construcción de una estación de bombeo y red de agua en el barrio Fiske Menuco, que beneficiará a más de 350 familias.

Impulso a la Vivienda y la Educación

El plan de reactivación no se limita a Bariloche y General Roca. También incluye obras en El Bolsón, donde se está llevando a cabo la construcción de una nueva terminal, así como en Viedma, donde avanza la construcción de la terminal con un progreso del 45% y 50 viviendas para la Cooperativa Santa Clara. En localidades como Lamarque, Sierra Colorada y Fernández Oro, se prevé la construcción de nuevas viviendas y escuelas. Además, se están planificando obras para los Centros de Educación Técnica 29 y 31 en Luis Beltrán y Villa Manzano.

Financiamiento y Compromiso con el Desarrollo Provincial

La inversión para estas obras proviene de diversas fuentes, incluyendo fondos propios de la provincia, el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) y el Bono VMOS (Vaca Muerta Oil Sur). Esta estrategia no solo busca reactivar la economía a través de la construcción, sino también responder a las necesidades sociales de la población. Con un enfoque en mejorar la salud, la educación y los servicios básicos, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso con el bienestar de miles de familias rionegrinas, asegurando un desarrollo sostenible y accesible para todos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Usuarios sin gas exigen que no se prorrogue la concesión a Camuzzi

La Crisis del Servicio de Gas en Bariloche El 19 de septiembre de 2025, el arquitecto Ricardo Lerchundi se unió...
spot_img

Más artículos como este