Nuevo bloque en la Cámara de Diputados: La conformación de “Coherencia”
En un giro inesperado dentro de la dinámica de la Cámara de Diputados, el bloque de La Libertad Avanza vivió un quiebre significativo. En medio de las intensas sesiones donde se debatía el veto de Javier Milei, tres diputados —Marcela Pagano, Carlos D’Alessandro y Gerardo González— decidieron dar un paso al costado y formar un nuevo bloque que llevará el nombre de “Coherencia”. A ellos se sumó Lourdes Arrieta, quien hasta la fecha actuaba como monobloque. Esta nueva agrupación surge como respuesta a diversas controversias internas y políticas, prometiendo un enfoque renovado en la gestión legislativa.
La decisión de ruptura no solo fue anunciada en los pasillos del Congreso, sino que también fue objeto de declaraciones públicas, como la de Carlos D’Alessandro, quien se mostró crítico ante la intervención del partido de La Libertad Avanza en San Luis. En un diálogo con Radio Splendid, D’Alessandro explicó que siente que el Gobierno está causándose daño con ciertas decisiones, citando específicamente la imposición de candidatos ajenos a su elección, lo cual ha generado descontento entre los legisladores que buscan mantener su independencia. Este sentimiento de desautorización parece ser un factor central en la decisión de conformar el nuevo bloque.
Por otro lado, este cambio no solo responde a conflictos internos, sino también a un deseo de distanciarse de figuras controvertidas del Congreso, como los Menem. Uno de los miembros de “Coherencia” comentó que buscan desprenderse de la corrupción y reconstruir valores que consideran vitales para la política, como la coherencia y la sinceridad. En su comunicado de formación, el nuevo bloque se comprometió a trabajar de manera unida y responsable, subrayando que la recuperación de la palabra como elemento fundamental de la política será su pilar. Así, “Coherencia” nace no solo como una nueva agrupación, sino como una declaración de intenciones en un clima político cambiante y desafiante.