spot_img

Sabiduría Ancestral: La UNRN Presenta una Diplomatura en Plantas Medicinales

Lectura Obligada

Diplomatura en Plantas Medicinales para el Bienestar en la Región del Nahuel Huapi

La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Subsecretaría de Extensión, ofrece una maravillosa oportunidad para quienes están interesados en el uso y la valoración de las plantas medicinales. Con la apertura de inscripciones para la Diplomatura en “Plantas Medicinales para el bienestar en la región del Nahuel Huapi”, se invita a todas las personas mayores de 18 años a sumarse a esta propuesta que combina saberes ancestrales, conocimientos populares y científicos. Sin necesidad de contar con títulos previos, los participantes podrán inscribirse hasta el 17 de agosto de 2025, con clases que comenzarán en septiembre.

El eje central de esta Diplomatura es fomentar el conocimiento y el uso responsable de las plantas medicinales nativas y silvestres de la región. A lo largo del programa, los estudiantes aprenderán a identificar las especies locales y sus aplicaciones terapéuticas, además de adquirir habilidades sobre prácticas de cultivo, recolección y elaboración de preparados herbarios. Este enfoque se dirige no solo a mejorar el bienestar personal, sino también a establecer una relación afectiva con la naturaleza, promoviendo así el cuidado del ambiente y la salud comunitaria. Para certificar la participación, se requerirá del 75% de asistencia a las actividades, así como la entrega de un trabajo final que consiste en un botiquín herbal de uso personal y familiar.

Bajo la coordinación de la Dra. Natalia Kerz y la Ing. Agr. Silvana Alzogaray, la diplomatura se distingue por contar con un destacado equipo docente que garantiza una formación integral. Las clases serán presenciales y se llevarán a cabo todos los martes, de 15 a 18 horas, en Anasagasti 1463, Bariloche, hasta marzo del año próximo, aunque habrá un receso en enero. Además, se realizarán salidas de campo a diferentes ecosistemas, viveros y huertas agroecológicas, así como talleres vivenciales. Para más información sobre el programa y los aranceles, los interesados pueden consultar el sitio web de la UNRN Sede Andina o contactarse con la Secretaría de Extensión.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Furor por River: impactantes imágenes de la llegada del equipo a Santiago del Estero.

La Llegada del Millonario a Santiago del Estero Un día después de lo previsto, el Club Atlético River Plate desembarcó...
spot_img

Más artículos como este