La Celebración del Éxito de Milei por Parte de Scott Bessent
A través de la red social X, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha generado un gran revuelo al aplaudir la victoria electoral de Javier Milei, presidente de Argentina. Bessent no solo celebró el triunfo de Milei, sino que también lo posicionó como “uno de nuestros grandes aliados en América Latina”. Esta afirmación sugiere una expectativa de alineamiento con las políticas económicas de Milei, quien promueve un enfoque libertario y de “libertad económica”, valores que resuenan con la visión de la administración Trump. Este contexto refleja un claro interés por parte de EE.UU. en consolidar lazos con gobiernos de tendencia conservadora en la región.
Además de su apoyo a Milei, Bessent no escatimó críticas hacia dos influyentes senadoras del Partido Demócrata: Elizabeth Warren y Amy Klobuchar. En su opinión, estas legisladoras simbolizan una visión económica adversa a la que él promueve, acusándolas de estar desconectadas de las necesidades del sector privado y de los “miembros más pobres” de la sociedad argentina, quienes, según Bessent, han respaldado la agenda de Milei como un acto de búsqueda de progreso. Su comentario sobre Warren, a quien se refirió como una “peronista estadounidense”, resalta la intención de Bessent de socavar la credibilidad de los enfoques económicos liberalistas que sostienen sus críticas hacia la administración Trump.
Por otro lado, Bessent destacó el llamado “puente económico” que se ha establecido entre Argentina y Estados Unidos, argumentando que este vínculo ya está generando beneficios para la economía estadounidense. Aunque esta afirmación ha sido cuestionada por ciertos sectores dentro del Congreso, el secretario del Tesoro la presenta como un triunfo de la política exterior de la administración Trump. En un momento donde el actual presidente de EE.UU. se encuentra ocupando su agenda en Asia, las declaraciones de Bessent parecen ser una jugada estratégica para reafirmar la influencia de su partido en la arena internacional, al tiempo que se deslegitiman las visiones económicas propuestas por sus rivales demócratas.


