Prórroga de antigüedad para vehículos de transporte turístico en Bariloche
Contexto y Justificación de la Medida
El Decreto 664/2025, firmado por el Gobernador Alberto Weretilneck, establece una prórroga en la antigüedad de los vehículos de transporte turístico en la provincia de Río Negro. Esta decisión responde a la actual situación económica, que ha llevado a evaluar con detenimiento el impacto de las condiciones del mercado en el sector turístico. La medida busca dar tiempo para que los permisionarios realicen las inversiones necesarias en la renovación de sus unidades, lo que resulta crucial para mantener la calidad del servicio y fomentar un ambiente atractivo para los turistas. En los últimos años, el crecimiento del turismo en Bariloche ha sido notable, y con decisiones como esta, se espera sostener y potenciar ese crecimiento.
Requisitos y Condiciones Envuelta en la Prórroga
A pesar de la extensión en la antigüedad, la Secretaría de Transporte ha establecido que los permisionarios deben seguir cumpliendo con requisitos estrictos para garantizar la seguridad de los pasajeros. Los vehículos incluidos en la prórroga deberán ser sometidos a controles de seguridad más rigurosos, lo que implica un mantenimiento exhaustivo del parque móvil. Es importante destacar que todos los vehículos deben respetar lo estipulado en la Resolución Nº 727/20, incluyendo la obligación de aprobar la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) cada tres meses. Este enfoque garantiza que, aunque los vehículos puedan tener cierta antigüedad, sigan siendo seguros y confiables.
Impacto en el Sector Turístico
El impacto de esta medida no es solo administrativo, sino que también tiene repercusiones positivas en la economía local. Al permitir que los operadores turísticos extiendan la vida útil de sus vehículos, se evita una carga económica inmediata que podría repercutir en el costo de los servicios ofrecidos a los turistas. Esto puede ayudar a mantener precios competitivos en un mercado que ya enfrenta desafíos como la inflación y el aumento de costos operativos. Al mismo tiempo, se preserva la calidad del servicio, asegurando que Bariloche continúe siendo un destino atractivo, tanto para los visitantes locales como internacionales, lo que es indispensable para el sustento de muchas familias en la región.