Alerta Técnica Amarilla en el Complejo Volcánico Planchón – Peteroa
Durante la tarde del viernes, las autoridades chilenas anunciaron un cambio en el nivel de alerta del Complejo Volcánico Planchón – Peteroa, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, región del Maule. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretaron una alerta técnica amarilla, lo que implica un mayor monitoreo de la actividad volcánica. Este anuncio es crucial, ya que pone de manifiesto la necesidad de supervisar de manera más intensa cualquier cambio en el comportamiento del volcán, asegurando así la seguridad de la población.
La decisión de elevar la alerta de verde a amarilla responde a un incremento notable en la sismicidad relacionada con la actividad interna del volcán desde el 10 de julio. Según el Reporte de Actividad Volcánica (RAV), se han registrado eventos sísmicos asociados a la dinámica de fluidos, lo cual es indicativo de un posible aumento en la actividad volcánica. Maurico Lorca, subdirector nacional de Geología de Sernageomin, detalló que este cambio es resultado de un análisis exhaustivo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, donde se ha observado que los niveles de actividad justifican la alerta actual.
Las autoridades han dejado clara la importancia de estar preparados. Álvaro Amigo, jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, señaló que, aunque la actividad superficial es limitada, es posible que se presenten explosiones de baja a moderada magnitud en un futuro cercano. Asimismo, el director regional de SENAPRED Maule, Carlos Bernales, implementó una Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Teno, Romeral, Molina y Curicó. A pesar de la situación, Bernales instó a la población a mantener la calma, asegurando que el volcán se encuentra alejado de áreas densamente pobladas y que se mantendrán las coordinaciones necesarias para una respuesta rápida en caso de emergencia.