Lanzamiento de la Agencia de Turismo de Río Negro
El 2 de mayo de 2025 a las 14:00 horas se llevó a cabo un evento significativo en el Centro Administrativo de Bariloche: el lanzamiento oficial de la Agencia de Turismo Rionegrina. Este nuevo organismo tiene como objetivo fomentar la actividad turística en la región de manera conjunta con el sector privado, buscando no solo el crecimiento económico, sino también la eficiencia en la promoción y gestión de recursos turísticos.
Asistentes de Alto Perfil
El evento reunió a autoridades de diversas instancias. Destacaron la presencia del gobernador Alberto Weretilneck y el presidente de la Cámara de Turismo, Néstor Denoya. Además, se hicieron presentes legisladores como Facundo López, presidente del bloque Juntos Somos Río Negro. Esta alineación de figuras gubernamentales y empresariales subraya la importancia del turismo en la agenda política y económica de la provincia.
La Visión de Néstor Denoya
Durante su intervención, Néstor Denoya destacó el rol del diálogo y la colaboración interprovincial. Mencionó el apoyo recibido por parte de la ministra de Turismo de Mendoza, Gabriela Testa, y el Director de Córdoba Turismo, Darío Capitani. Denoya enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto entre Bariloche y otros destinos turísticos, tanto emergentes como consolidados, para construir una identidad rionegrina fuerte. "Queremos agradecer la decisión política del gobernador de generar esta herramienta de la democracia", declaró, haciendo hincapié en la importancia de un enfoque inclusivo y colaborativo.
Un Cambio de Paradigma
El gobernador Alberto Weretilneck calificó este evento como un día histórico para el turismo provincial. En sus palabras, la creación de la Agencia de Turismo representa "un cambio de paradigma" en la planificación y promoción de políticas turísticas. Tradicionalmente, el estado manejaba este aspecto de forma unilateral, pero con la nueva legislación, se busca integrar al sector privado en este proceso.
Composición y Financiamiento de la Agencia
La Agencia estará compuesta por un directorio de 14 miembros: 10 representantes del sector privado y 4 del gobierno, lo que garantiza una representación equitativa de ambos mundos. En cuanto a su financiamiento, se destinará el 45% de la recaudación de ingresos brutos generados por el sector turístico a la provincia. Esto no solo asegura recursos, sino que también fomenta una mayor vinculación entre la agencia y la comunidad turística local.
Liderazgo y Estructura
El gobernador anunció que el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, será el presidente de la agencia. Por su parte, se buscará designar a un Director Ejecutivo a través de un Concurso Público de Oposición y Antecedentes, lo que promete un sistema transparente y meritocrático en la gestión de la agencia. Este enfoque busca garantizar que la planificación y promoción turística sean efectivas y representativas de las necesidades y expectativas de los actores locales.
Expectativas Futuras
Con la creación de esta nueva entidad, las expectativas son altas. La comunidad turística de Río Negro espera que la Agencia de Turismo potencie la visibilidad de la región y mejore las condiciones para las empresas del sector. Este trabajo colaborativo entre el gobierno y el sector privado marca el inicio de una nueva era en la gestión turística provincial.