Celebración del 215 Aniversario del Ejército Argentino en Bariloche
En un emotivo acto, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, participó de la conmemoración por los 215 años del Ejército Argentino, celebrado en la Plaza de Armas “Ejército de los Andes” de la Escuela Militar de Montaña “Tte. Gral. Juan Domingo Perón”. Este evento no solo marcó un hito en la historia de la institución, sino también en el corazón de la comunidad barilochense, que se reunió para rendir homenaje a quienes han dedicado su vida a la defensa de la patria. Con un notable despliegue de uniformes y porte militar, el acto destacó la importancia del Ejército como pilar de la soberanía nacional y su papel en la construcción de la identidad argentina.
Durante la ceremonia, Cortés realizó la entrega de una placa conmemorativa al director de la Escuela Militar, Teniente Coronel Héctor Guillermo Makaruk. Esta acción simboliza el reconocimiento a la trayectoria y el compromiso de la institución con la formación de los futuros oficiales. Al evento asistieron diversas autoridades civiles y militares, incluyendo al Secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Madjinca, y la concejal María del Carmen Coronado. La presencia de representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad reflejó el respeto y la camaradería que se cultivan entre estas instituciones y la comunidad, en un momento que se sintió particularmente significativo para todos los asistentes.
El acto concluyó con el tradicional Desayuno de Honor, una costumbre que no solo celebra la ocasión, sino que también refuerza el espíritu de unidad y los valores que el Ejército Argentino representa. Fundado el 29 de mayo de 1810, el Ejército ha sido fundamental en la defensa de la soberanía y un símbolo de esfuerzo para el pueblo argentino. Las memorias de aquellos que han servido a la nación a lo largo de los años fueron recordadas con orgullo, resaltando la importancia de una institución que sigue siendo esencial en la vida nacional. La conmemoración no solo celebró un aniversario, sino que también unió a la comunidad en un sentido de gratitud y reconocimiento.