La Iniciativa de Reconocimiento a Mujeres Científicas en Río Negro
Un nuevo impulso hacia la equidad de género en el ámbito científico se ha gestado en Río Negro. Los legisladores Lorena Matzen y Ariel Bernatene (UCR) han propuesto un proyecto, que ya ha sido aprobado en primera vuelta, para otorgar una Mención de Honor a las mujeres que se destaquen en la ciencia, la tecnología y la innovación en la provincia. Esta iniciativa surge con la intención de visibilizar el valioso aporte de estas profesionales, en un contexto donde aún persisten marcadas desigualdades. Según datos del ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Investigación de la Nación, aunque casi el 60% del personal especializado en investigación es femenino, su representación disminuye notablemente en cargos de alta jerarquía.
Lo que se busca destacar con esta distinción es la perseverancia y la dedicación de muchas mujeres que, pese a las barreras estructurales, continúan aportando en el ámbito científico. En los niveles más altos en la estructura de investigación, solo un 48,7% son mujeres, y en los puestos directivos de organismos gubernamentales de ciencia y tecnología, la cifra se reduce a un alarmante 31%. Matzen señala que esto no responde a una falta de talento, sino a una desigualdad sistémica que debe ser abordada y combatida desde todas las políticas públicas. La propuesta para esta Mención de Honor busca fomentar un entorno donde se celebre y reconozca la labor de las mujeres en ciencia, insistiendo en que este tipo de iniciativas son necesarias para cerrar las brechas existentes.
El proceso de selección para la Mención de Honor estará abierto a candidatas nacidas en Río Negro y a argentinas con residencia en la provincia que realicen aportes significativos en su campo. Las nominaciones se podrán realizar a través de diversas instituciones académicas y centros de investigación, lo que promueve una participación amplia y comunitaria. Las elegidas recibirán un diploma que refrenda su esfuerzo y dedicación. La distinción se entregará anualmente en coincidencia con el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, lo que añade un significado especial a la ceremonia de reconocimiento. Esta iniciativa, junto con reformas en otras leyes para incluir reconocimientos a figuras significativas, demuestra un avance hacia una representación más equitativa y justa en el ámbito científico de la provincia.