Impacto del Frío en la Educación: La Voz de Patricia Campos
La Ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Patricia Campos, abordó recientemente los desafíos que enfrentan las escuelas provinciales debido a las bajas temperaturas. El lunes 20 de junio de 2025, 11 escuelas tuvieron que suspender sus clases por el problema del congelamiento de los caños de suministro de agua. Campos mencionó que, a pesar de los esfuerzos realizados durante el fin de semana por las autoridades con Vialidad Provincial y Protección Civil, la decisión de mantener las clases no se pudo sostener para todos los establecimientos. “Los chicos necesitan ir a la escuela, un lugar calentito que los cobije”, resaltó, destacando la importancia de proporcionar un entorno adecuado para el aprendizaje.
Seguimiento de la Situación Escolar
La ministra aseguró que el gobierno provincial permanece atento y monitoreando el estado de cada escuela para el día siguiente, con un enfoque particular en los casos donde no se pudo solucionar la falta de agua. Campos explicó que, si la situación no se resuelve, se optará por un modelo de enseñanza “no presencial” para garantizar una continuidad pedagógica. “Se resolverá entre esta noche y mañana temprano esa cuestión”, añadió, enfatizando la importancia de la comunicación constante con los equipos directivos y el Concejo Escolar para evaluar cada caso.
Festival "A Rodar Escuelas 2025"
En medio de estos contratiempos, Campos también anunció el regreso del festival A Rodar Escuelas 2025, un evento diseñado para acercar la producción audiovisual a los estudiantes rionegrinos. Este año, el festival se diversificará con nuevos formatos como videos, podcasts, fotomontajes y memes. “Es un programa con identidad rionegrina y ha sido muy solicitado en nuestras escuelas”, comentó la ministra, animando a los estudiantes a participar y a los docentes a incorporar estas nuevas herramientas en sus currículas. La ministra se mostró optimista y entusiasmada con la posibilidad de que la comunicación audiovisual se convierta en un recurso valioso en el aula.
Durante la conferencia, Campos también se refirió a la situación del sindicato UNTHER, que ha expresado intenciones de realizar medidas de fuerza si no se presenta una nueva oferta salarial. A pesar de la tensión, la ministra reafirmó el compromiso del gobierno por mantener diálogos abiertos y constructivos. Aunque evitó calificar al gremio de “intransigente”, reconoció que algunas decisiones podrían haber sido tomadas de manera “apresurada”, abriendo el camino para futuras conversaciones y acuerdos en el ámbito educativo.