spot_img

Senador chileno se pronuncia sobre el peaje para camiones: “Todos pagan o nadie paga”

Lectura Obligada

El Anuncio del Gobernador de Chubut y sus Consecuencias

Recientemente, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, hizo un anuncio que ha generado una intensa controversia en el ámbito del transporte internacional: la implementación de un peaje para los camiones chilenos que circulen por la provincia. Una medida que, según Torres, busca compensar el desgaste de las rutas. Sin embargo, este planteo no ha sido bien recibido en Chile, y ha suscitado críticas de parlamentarios como Alejandro Kusanovic, presidente de la Comisión de Transportes del Senado chileno, quien subrayó que “los acuerdos internacionales deben cumplirse de buena fe”.

Kusanovic argumentó que introducir un peaje exclusivo para camiones chilenos atenta contra los principios de reciprocidad establecidos en acuerdos internacionales, como el Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT). Este pacto, firmado por siete países sudamericanos, estipula que los vehículos habilitados para el transporte internacional no deben estar sujetos a condiciones únicas en el territorio de las partes firmantes. Así, Kusanovic advirtió que el anuncio de Torres revive prácticas discriminatorias que pensábamos superadas históricamente, recordando incluso el acceso restringido que se impuso a los camioneros chilenos durante la dictadura militar argentina de 1978.

En cuanto a las cifras concretas del intercambio comercial y de transporte, el senador chileno destacó que, en 2023, un total de 271 millones de kilos de carga chilena transitaron por el Paso Cardenal Samoré hacia o desde la Ruta 40 argentina. En contraste, las rutas chilenas de Tierra del Fuego movieron 1.427 millones de kilos, es decir, casi seis veces más, generalmente provenientes de vehículos argentinos. Este contexto resalta el desequilibrio en el uso de la infraestructura vial y plantea la pregunta sobre la equidad en el tratamiento entre ambos países, destacando que cualquier medida unilateral ponía en riesgo el libre tránsito de personas y mercancías, vital para la integración regional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Cierre de establecimientos en Puerto Montt por amenaza de tsunami

Tsunami: El temido impacto en las costas chilenas Cierre de locales comerciales en Puerto Montt En una atmósfera de tensión y...
spot_img

Más artículos como este