Ajuste Impositivo y su Impacto en los Combustibles
Recientemente, el gobierno nacional anunció un ajuste parcial en el impuesto a los combustibles que comenzará a regir a partir del 1 de septiembre. Este ajuste, que afecta directamente al Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), se traduce en un incremento de $10,52 por litro en la nafta súper y de $8,58 en el gasoil. Este aumento ha sido diseñado para implementarse en varias etapas, un enfoque estratégico del gobierno para amortiguar el impacto en la economía de los ciudadanos, especialmente en relación a la inflación que tantas preocupaciones genera en la actualidad.
La decisión de postergar la implementación total del ajuste hasta octubre, conforme establece el Decreto 617 publicado en el Boletín Oficial, refleja una preocupación por el bienestar económico de la población. Este decreto cuenta con la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del ministro de Economía, Luis Caputo, lo cual subraya el consenso dentro del gobierno sobre la necesidad de manejar este aumento con cautela. De esta manera, el incremento no será abrupto, permitiendo que los ciudadanos y los sectores afectados se adapten gradualmente a las nuevas condiciones.
Además, desde mediados de 2024, el gobierno ha aplicado un enfoque de periodificación, llevando a cabo 15 ajustes parciales que buscan mitigar las repercusiones del aumento en el precio del combustible. Esta estrategia no solo se enfoca en evitar un alza desmedida en los costos de vida, sino que también tiene el objetivo de estabilizar el mercado de combustibles. Sin embargo, es esencial estar alerta a las decisiones que puedan tomar las petroleras, pues cualquier maniobra para recomponer márgenes de ganancia podría acarrear un aumento aún mayor en los precios para los consumidores. Con la estabilización parcial de los impuestos, es de esperarse que la actualización prevista para octubre repercuta significativamente en los precios de los combustibles a largo plazo.