Concentración y Ruidazo en Bariloche por Falta de Cobertura de Salud
Mañana, martes 20 de mayo, a las 11 de la mañana, se llevará a cabo una concentración y ruidazo en Diagonal Capraro 1298, donde se buscará visibilizar los reclamos de los cuerpos de Delegados ATE – Organismos Nacionales respecto a la crisis en las coberturas de salud en Bariloche. Esta movida, impulsada por la creciente preocupación de los afiliados, se alinea con un sentir colectivo sobre la falta de atención médica en varios centros de salud de la ciudad, una situación que ha ido empeorando a lo largo del año. La ausencia de respuestas efectivas por parte de la obra social ha llevado a que muchos afiliados se encuentren en un estado de incertidumbre respecto a su salud.
Según un comunicado reciente, las interrupciones en las prestaciones a los afiliados comenzaron el año pasado y se han prolongado durante semanas, generando significativas complicaciones en el cuidado de la salud de los beneficiarios. En particular, se mencionan cancelaciones en tratamientos prolongados y cirugías programadas que no solo afectan la salud mental de los pacientes, sino que también ponen en riesgo sus vidas. Casos alarmantes han surgido, como el de una becaria doctoral que no puede acceder a una cirugía debido a la falta de respuesta sobre la autorización de materiales, y un ingeniero que tuvo que pagar exorbitantes sumas de dinero por servicios médicos que deberían estar cubiertos.
El descontento se extiende a la atención en diversas especialidades, incluyendo ginecología y dermatología, donde se registran fallos en turnos previamente pactados. A pesar de que se indica que la atención en el Hospital Privado Regional está activa, muchos afiliados han enfrentado rechazos al intentar validar sus órdenes de consulta. Lo que es aún más preocupante es que, a pesar de la falta de atención, los trabajadores continúan padeciendo descuentos mensuales de sus salarios para contribuir a la obra social, lo que provoca un sentimiento de impotencia y frustración entre quienes necesitan atención médica. Los cuerpos de delegados exigen una reunión urgente con los representantes de la obra social para esclarecer la situación y encontrar soluciones duraderas que garanticen la calidad en los servicios de salud ofrecidos.