spot_img

Soledad Pastorutti rememora su relación con Mercedes Sosa: de una sorprendente rivalidad a una reconciliación oportuna.

Lectura Obligada

Un Homenaje Vibrante en el Teatro Colón

La noche del miércoles, el Teatro Colón se convirtió en un escenario épico para un homenaje único a Mercedes Sosa, quien hubiera celebrado su 90º cumpleaños el 9 de julio. La señal de streaming Olga presentó un especial lleno de emoción y nostalgia en el corazón de Buenos Aires. Migue Granados y Lucas Fridman actúan como anfitriones, introduciendo una lista de artistas que se pasaron por el escenario en un tributo inolvidable. Cada interpretación fue una joya, pero fue el momento en que Soledad Pastorutti subió al escenario lo que desató una ovación vibrante. "Gracias Mercedes", resonó en la sala, marcando el inicio de un viaje musical que conectó pasado, presente y futuro.

Los artistas convocados, desde Alejandro Lerner hasta Cazzu, rinden tributo con versiones renovadas de hits icónicos, pero las interpretaciones de Pastorutti brillan con luz propia. Ella eligió dos temas memorables para su aporte: “Alfonsina y el mar” y “Zamba para no morir”. La profunda emoción que flota en el aire era palpable, y Soledad no escondió su nerviosismo al compartir su experiencia a lo largo de los años con Mercedes. Fue un momento íntimo, donde se exploraron memorias compartidas y la conexión entre dos generaciones de folclore argentino, resaltando cómo la música puede sanar incluso las rivalidades más arraigadas.

El relato de rivalidad entre Mercedes y Soledad se convirtió en un detalle fascinante del homenaje. La artista de Arequito confesó la incomodidad que sentía al recordar su llegada al mundo musical siendo tan joven, cuando la sombra de Mercedes era al mismo tiempo admirada y temida. Sin embargo, el relato toma un giro dulce cuando habla del primer encuentro íntimo que tuvieron ambas, un momento en el que, tras años de distancia, decidieron unir fuerzas y cantar juntas. El eco de su colaboración en el disco "Cantora" y su interpretación de “Agua, fuego, tierra y viento” aparece con una claridad conmovedora en las palabras de La Sole. Este homenaje no solo revivió la esencia de Mercedes Sosa, sino que también se convirtió en un espacio de reconciliación entre generaciones, donde la música se alzó como la verdadera protagonista.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Pampita regresa de EE. UU. y se pronuncia sobre el conflicto entre la China Suárez y Benjamín Vicuña: “Hablo en nombre de mis hijos”

Pampita defiende a Benjamín Vicuña en medio del conflicto con la China Suárez Carolina "Pampita" Ardohain volvió a Argentina tras...
spot_img

Más artículos como este