Precariedad Laboral en Taller Mecánico: Una Situación Alarmante
Brenda Morales alzó su voz en Noticiero Seis, expresando la grave situación que atraviesan los trabajadores del Taller Mecánico. Desde el 04 de septiembre de 2025, comenzó una serie de notificaciones que han dejado a muchos trabajadores “a disponibilidad” sin la formalidad necesaria. Según Morales, estas notificaciones no llegaron en el formato adecuado, como sería común, es decir, con sello y firma, sino a través de WhatsApp. Esta falta de formalidad genera una sensación de desprotección y caos en un área clave para la funcionalidad del municipio.
Condiciones Laborales e Insalubridad
Morales informó sobre las condiciones preocupantes que se viven en el taller. La inspectora de trabajo realizó dos relevamientos debido a la insalubridad del espacio. “Lamentablemente, no hay una organización clara del taller mecánico”, afirmó. Además, se está reubicando personal, incluyendo a quienes tienen problemas serios de salud, como los que han pasado por un trasplante. Morales enfatiza que las reestructuraciones se están llevando a cabo sin el debido proceso de consulta y sin dar reconocimiento a los años de servicio de muchos compañeros que están por jubilarse.
Hostigamiento y Falta de Respuesta
La situación se agrava con la percepción de hostigamiento hacia los trabajadores. Morales calificó las acciones de la secretaría de Recursos Humanos como “muy irresponsables”, y subrayó que, aunque el sector es vital para el municipio, jamás hubo una planificación adecuada. “En lugar de mejoras, hay persecución”, señaló. En el taller, la tensión es palpable: la retención se lleva a cabo hoy de 13 a 15 hs, mientras esperan respuestas urgentes por parte de la delegación de Trabajo. La falta de comunicación y la gestión inadecuada, como el caso de otra colega que fue desafectada por llegadas tarde a pesar de tener un botón antipánico, ponen de manifiesto la crítica necesidad de atención y cambio en este ámbito laboral.