Avances en la Modernización Municipal: La Opinión de la Dirigente Gremial
La dirigente gremial, Morales, se expresó recientemente en un diálogo con Radio Seis sobre los avances del municipio en la contratación de nuevos programas destinados a la modernización del Estado. Según señala, aunque hay una incipiente incursión en esta área, aún no existe una ordenanza que regule su implementación. Morales hizo hincapié en que otros municipios, como Córdoba y Mendoza, han establecido marcos legales para regular el uso de inteligencia artificial, creando comités y observatorios que aseguran la transparencia en la implementación de estas tecnologías. Este avance no solo busca mejorar el servicio a la comunidad, sino también fomentar una inclusión digital efectiva.
Capacitación y Reconocimiento del Personal Municipal
En su discurso, Morales resaltó la importancia de la capacitación interna de los trabajadores municipales. Aseguró que están impulsando un plan que no solo atiende a las necesidades externas, sino que también busca desarrollar las habilidades del personal que trabaja en la administración. Destacó la necesidad de un reconocimiento a la trayectoria horizontal de los empleados, situación que está íntimamente relacionada con los distintos programas de capacitación en curso. La formación del personal es clave para garantizar el éxito de la modernización en la administración municipal.
Relación con el Ejecutivo y Avances en Negociaciones
Consultada sobre la relación con el Ejecutivo, Morales declaró que es de dominio público que han presentado un referéndum, reafirmando su postura como dirigentes gremiales. Sin embargo, no comprenden por qué se insiste en este proceso, dado que consideran que no tiene valor práctico para modificar directamente las ordenanzas —ya que estas se aprueban o desaprueban en el concejo—. Morales también mencionó que, aunque se están logrando avances en áreas como el mejoramiento de gamelas, persisten desafíos en otros frentes, como la implementación de concursos en la Dirección de Recursos Humanos. El compromiso de los gremios es continuar participando activamente en las discusiones en la mesa de gremiales en Trabajo, destacando logros recientes, como el acuerdo paritario que incluye un aumento del 4% en septiembre y un 2% adicional a destinar.