spot_img

¡Sugerencia: Que los juguetes de Bariloche se pongan a bailar!

Lectura Obligada

Una obra singular llega al Puerto San Carlos

El Puerto San Carlos se prepara para recibir una propuesta artística singular en el marco del período vacacional invernal en Bariloche. El próximo sábado 12 de julio, a las 18 horas, el escenario se iluminará con la presencia de Vanessa Alanís, gestora cultural mexicana, que presentará su espectáculo "Bailan los juguetes". Esta obra forma parte de su proyecto "Canta y no llores", y promete ser un auténtico deleite tanto para niños como para adultos. Alanís nos trae una mezcla de creatividad mexicana y argentina, uniendo la magia de las canciones de Cri-Cri, famoso compositor mexicano, con la poesía de María Elena Walsh, creando una experiencia multisensorial que celebra la fantasía.

Vanessa describe su espectáculo como un "concierto basado en las canciones de Cri-Cri", quien, al igual que Walsh, ha dejado una huella indeleble en el corazón de varias generaciones. En este sentido, ella considera que hay elementos en sus obras que se entrelazan, características que enriquecen la experiencia de los espectadores. El show comienza con la evocadora imagen de muñecos que cobran vida al son de las melodías de Cri-Cri, llevando al público a un viaje a través de la memoria y la imaginación. La artista introduce diversos juguetes y objetos antiguos mexicanos que acompañan cada canción, generando un ambiente vibrante y único que no solo capta la atención de los más pequeños, sino que también ofrece un alto contenido cultural para los adultos.

La musicalización de la obra está a cargo de talentosos músicos, Alejandro Montaldo en piano y Agustín Barbieri en guitarra y percusión, quienes forman parte de la reconocida banda La Chicana. Con la dirección artística de Acho Estol, el espectáculo se presenta como una rica propuesta sonora que combina tradición y modernidad. Además, Vanessa, con su formación en historia, hilvana las canciones con relatos que dan contexto y profundidad, haciendo del show una experiencia educativa. Su viaje desde México a Argentina ha sido también un proceso de reinvención personal y profesional, donde la maternidad la llevó a enfocarse en el arte dirigido a los más pequeños, reivindicando la importancia de la música como un documento histórico esencial. Con "Bailan los juguetes", Vanessa Alanís promete no solo entretener sino también educar y conectar corazones a través de la magia de la música y el arte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

La emoción de Lucía Galán al cantar por primera vez en España junto a su hija: la canción que seleccionaron.

Un Encuentro Emotivo: Lucía Galán y Rocío Hazán en Televisión Lucía Galán, la voz emblemática del famoso dúo Pimpinela, vivió...
spot_img

Más artículos como este