spot_img

Suministro de GNC en estaciones de servicio del país sigue interrumpido: ¿Cuándo se reanudará?

Lectura Obligada

Crisis Energética: Suspensión del Suministro de GNC por 24 Horas

En medio de una creciente crisis energética, el Comité de Emergencia ha tomado una medida extraordinaria que impactará a los usuarios: la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en estaciones de servicio estratégicas por un período de 24 horas. Desde las 14 horas de este miércoles hasta las 14 horas del jueves, los automovilistas se verán limitados en su capacidad para cargar GNC. Esta decisión busca priorizar el abastecimiento de gas en los hogares, donde la demanda ha aumentado considerablemente debido a la ola de frío polar que azota el país. La medida es parte de un plan de contingencia más amplio diseñado para abordar los problemas de suministro generados no solo por el incremento en el uso residencial, sino también por las dificultades en la producción, especialmente en los yacimientos de Vaca Muerta.

La situación energética crítica se ha generado por una serie de complicaciones que han afectado los gasoductos del país. Las restricciones en la producción han llevado a una reducción notable de gas disponible, lo que ha aumentado la presión sobre el sistema de calefacción de los hogares. Este escenario no solo implica que menos conductos estén aptos para abastecer a los vehículos de GNC, sino que también pone en riesgo a numerosas familias que dependen del gas para mantener sus hogares cálidos y seguros durante esta ola de frío. En este contexto, la decisión de limitar el suministro de GNC se entiende como una medida necesaria para garantizar el bienestar general.

Además de los desafíos relacionados con la escasez de gas, un problema crítico que merece atención es el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono (CO). Este gas, que es inodoro y casi invisible, puede ser mortal si no se toman las precauciones adecuadas. En lo que va del año, cerca de 500 casos de intoxicación han sido reportados, lo que contrasta alarmantemente con las estadísticas del año anterior que mostraron alrededor de 40,000 casos anuales y 200 muertes. Las autoridades de salud advierten sobre la importancia de revisar los dispositivos de calefacción y asegurar una adecuada ventilación en los hogares para prevenir tragedias. La combinación de la crisis de gas y el aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono subraya la urgencia de adoptar medidas de seguridad que protejan la salud y el bienestar de la población.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Mariana Nannis se pronunció sobre su enfrentamiento con su hijo: “Me duele estar en conflicto con Alex”

La familia Caniggia: Conflictos y revelaciones La familia Caniggia siempre ha estado en el ojo público, impulsada por la carrera...
spot_img

Más artículos como este