spot_img

Taxistas de Río Negro y Neuquén se agrupan contra Uber: “Es inseguro y no paga impuestos en Argentina”

Lectura Obligada

La lucha de los taxistas frente al avance de las plataformas en el Alto Valle

Este jueves, taxistas de diversas localidades de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti con el objetivo de diseñar estrategias conjuntas para enfrentar un problema que afecta a ambos lados del río: la penetración de aplicaciones de transporte que consideran ilegales, desleales e inseguras. En esta mesa de trabajo, representantes de Bariloche, Cipolletti, Viedma, Roca y Neuquén Capital unieron esfuerzos para hacer frente a lo que describen como “una amenaza común”. Durante el encuentro, enfatizaron que estas aplicaciones, aunque estén funcionando, no están legalizadas en ninguna parte del país. La falta de controles municipales fue un punto recurrente en las críticas, destacando que mientras las plataformas proliferan, la regulación parece escasa.

Cada ciudad enfrenta su propia realidad respecto a la llegada de estas aplicaciones. En Bariloche, por ejemplo, las plataformas comenzaron a operar hace aproximadamente 18 meses; sin embargo, los taxistas señalan que la actual administración municipal ha dejado de lado este problema, limitándose a operativos simbólicos. Por otro lado, en Viedma todavía no hay presencia activa de estas aplicaciones, pero la preocupación crece con el tiempo. Para contrarrestar estos desafíos, varias localidades ya han adoptado la aplicación Trami, que busca unificar a los taxistas del país en una plataforma segura y legal, reforzando así su red de servicios.

Neuquén Capital se posiciona como el foco de mayor tensión, ya que existe un proyecto en el Concejo Deliberante para legalizar las aplicaciones de transporte. Los taxistas ven esta iniciativa como un retroceso que ignora el esfuerzo realizado por el municipio para garantizar la seguridad en el transporte legal. Entre las preocupaciones más destacadas está la falta de requisitos y controles para los vehículos de estas aplicaciones, que contrasta con las estrictas exigencias que deben cumplir los taxistas. Además, hicieron hincapié en la competencia desleal, subrayando que las plataformas no tributan en Argentina, lo que perjudica a la economía local. La reunión fue un paso importante para consolidar la unidad entre los taxistas, quienes están decididos a continuar luchando por su lugar en el mercado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Gonzalo Tapia habló por fin sobre su salida de River: “Lo que aprendí…”

Gonzalo Tapia: Un Nuevo Reto en San Pablo El futbolista chileno Gonzalo Tapia fue presentado oficialmente este lunes como nuevo...
spot_img

Más artículos como este