Movilización de trabajadores del INTA y el INTI en Bariloche
Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en Bariloche están en pie de lucha ante la inminente votación en el Congreso de la Nación sobre el Decreto 462/25, que se llevará a cabo el miércoles 6 de agosto de 2025. Este decreto propone la centralización de ambas instituciones, un movimiento que, según los empleados, podría poner en jaque la misión y funciones fundamentales que han caracterizado a estos organismos en las últimas décadas. En respuesta, han decidido organizar una “volanteada” como forma de resistencia y concientización sobre los riesgos que esta medida conlleva.
La principal preocupación radica en la posible eliminación de la autarquía de los organismos, un principio que ha regido la operación del INTA y del INTI durante más de 70 años. Los trabajadores advierten que esta centralización podría hacer que la actuación de ambos institutos pase a estar subordinada a decisiones políticas de corto plazo, en lugar de seguir una visión estratégica enfocada en el desarrollo productivo y la soberanía alimentaria del país. En un comunicado, resaltan que la fortaleza de estas instituciones radica en su autonomía, la cual les permite ofrecer un apoyo técnico y estratégico de vital importancia para los sectores productivos.
Ante esta situación, los trabajadores hacen un llamado urgente a los diputados de Río Negro pidiendo su voto en contra del decreto. Solicitan especialmente a figuras como Sergio Capozzi (PRO), Agustín Domingo (IF), Aníbal Tortoriello (PRO), Lorena Villaverde (LLA) y Martín Soria (UP) que defiendan el futuro de estas instituciones. Además, se han convocado manifestaciones en Bariloche, donde planean llevar a cabo una volanteada en la ruta de acceso a la ciudad el mismo día de la votación. Este evento busca sensibilizar al público sobre la importancia de la ciencia y la tecnología en la construcción de un país que apueste por economías regionales fuertes y un desarrollo federal.