Movilización de Empleados del INTA y del INTI contra el Decreto 462/25
Esta mañana, empleados del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) se movilizaron en el Centro Administrativo Provincial para expresar su oposición al Decreto 462/25, que amenaza su autonomía y fuentes laborales. Según Saúl Deluchi, uno de los manifestantes, este decreto, que se discute actualmente en la Cámara de Diputados, altera fundamentalmente la estructura de ambos organismos, debilitando su independencia. El INTA ha sido históricamente un instituto autárquico, lo que le ha permitido operar con cierta libertad y eficacia, y con el nuevo decreto, se estaría introduciendo un representante del Ejecutivo, un cargo político que podría poner en peligro esa autonomía.
Durante la movilización, Deluchi enfatizó la importancia del trabajo que realizan estos técnicos en colaboración con productores locales no solo en Bariloche, sino también en localidades como Jacobacci y Los Menucos. Resaltar la gravedad de la situación es crucial, ya que el trabajo en el sector agropecuario está en riesgo debido a posibles recortes en los equipos técnicos y la venta de instalaciones del INTA. Las consecuencias de este decreto van más allá de la pérdida de puestos de trabajo; se amenaza la continuidad de 50 años de estrategias que han beneficiado a los productores agroalimentarios a través del diálogo y la colaboración.
Los trabajadores, en un comunicado, hicieron un llamado urgente a los diputados de Río Negro para que voten en contra del Decreto 462/25, afirmando la necesidad de instituciones que, mediante su autonomía, puedan brindar asistencia técnica y fomentar la innovación en sectores productivos locales. Según los manifestantes, un futuro con economías regionales fuertes, que aseguren alimentos a la población y generen empleo de calidad, depende de la defensa de la autonomía del INTA y del INTI. En un momento donde el desarrollo federal es crucial, el apoyo a estas instituciones se vuelve vital para asegurar el progreso de la provincia y el bienestar de su gente.