Foco de Incendio Subterráneo en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido
Recientemente, se detectó un foco de incendio subterráneo en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), en la provincia de Río Negro. Esta situación llamó la atención de las autoridades y del público en general, ya que se trata de un evento aislado, aunque preocupante, especialmente en un sector que ya había sido devastado durante el gran incendio del verano pasado. Los brigadistas del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) están trabajando arduamente en la zona, con la colaboración de diversos organismos provinciales, para controlar la situación y mitigar cualquier riesgo adicional.
La ubicación del foco se sitúa cerca de la población de Oyarzo y el ingreso al Refugio Dedo Gordo, en la región de El Bolsón. En el sitio, los equipos de emergencia han logrado extinguir en gran medida el fuego, pero no se relajan en sus labores. Actualmente, las tareas se concentran en enfriar la zona afectada y mantener un monitoreo constante, dado que este tipo de incendio, que arde de manera subterránea, es particularmente difícil de detectar y extinguir. Normalmente, no produce llamas visibles ni humo, lo que obliga a realizar patrullajes continuos para asegurar que la situación no se convierta en un problema mayor.
Según informes oficiales, se estima que este rebrote podría haber surgido debido al calor acumulado en el subsuelo, sumado a la falta de lluvias durante el otoño. Ante esta circunstancia, el Gobierno de Río Negro ha instado a la población a evitar acercarse a las zonas afectadas, enfatizando la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales y de reportar cualquier indicio de fuego o humo al 103. Esta colaboración de la ciudadanía es crucial para el manejo eficaz de la situación y para asegurar la protección de un ecosistema tan valioso como lo es el ANPRALE.