Una tragedia en Loncopué: La pérdida de un niño por asfixia
La pequeña ciudad de Loncopué, en la provincia de Neuquén, está de luto tras la trágica muerte de Thiago Ismael Jara, un niño de apenas dos años que falleció el pasado viernes debido a una asfixia provocada por un caramelo que se le atascó en las vías respiratorias. Este inesperado y devastador incidente ha dejado una profunda huella en su familia y en toda la comunidad, que se unió en un sentimiento compartido de dolor y conmoción. La Municipalidad de Loncopué ha expresado su pesar, subrayando lo inevitable de la tristeza que ha embargado a los vecinos, quienes se sienten unidos en este difícil momento.
El trágico evento se desarrolló poco antes de las 21 horas, cuando Thiago llegó de urgencia al Hospital de Loncopué tras presentar dificultades para respirar. A pesar de los esfuerzos iniciales, las condiciones del pequeño se complicaron rápidamente. El personal médico decidió trasladarlo al Hospital de Zapala, pero en el camino, su estado de salud empeoró alarmantemente, obligando a hacer una parada de emergencia en el Hospital de Las Lajas, donde se intentó estabilizarlo. A pesar de los esfuerzos de enfermeros, médicos y un pediatra-neonatólogo de diversos hospitales, no fue posible salvar su vida, y se verificó su fallecimiento por asfixia con cuerpo extraño en el Hospital de Zapala.
La situación requirió también la intervención de fuerzas policiales. Los oficiales de la Comisaría 26 de Loncopué activaron el protocolo de evacuación de emergencia, optimizando el tránsito para asegurar el traslado inmediato del niño. A pesar de estos esfuerzos coordinados, el tiempo no fue suficiente. Una vez conocida la triste noticia, el intendente Daniel Soto compartió un mensaje conmovedor en redes sociales, ofreciendo sus condolencias a la familia y recordando a Thiago como un “vecinito” que siempre será recordado en los corazones de quienes lo conocieron. Este trágico suceso ha abierto un espacio de reflexión en la comunidad sobre la seguridad infantil y los riesgos que pueden encontrarse en los objetos cotidianos.