Denuncia por Maltrato Animal: La Respuesta de la Dirección de Sanidad Animal en Bariloche
La preocupación por el bienestar animal ha llevado a la Dirección de Sanidad Animal de Bariloche a activar un riguroso protocolo de emergencia debido a un alarmante caso de maltrato. Esta semana, tres perros fueron trasladados a la institución en un estado crítico, tras una denuncia que reveló su delicada situación. Al ser examinados por el equipo veterinario, se constató que los animales presentaban una condición corporal de nivel 1 en la escala de 1 a 5, lo que indica caquexia severa. Esta situación no solo es preocupante por la condición física de los perros, sino que también refleja una negación total de los cuidados básicos y, sobre todo, de la alimentación adecuada, lo que complica aún más el proceso de recuperación.
Los veterinarios han decidido iniciar un protocolo intensivo de rehabilitación para garantizar que estos animales reciban la atención necesaria y eviten complicaciones graves. Este tratamiento incluye una realimentación progresiva y controlada, involucrando la introducción de alimentos altamente digestibles y nutritivos. Dado el riesgo del síndrome de realimentación, los profesionales de la salud animal están supervisando cada pequeño bocado que estos perros ingieren. Durante los próximos diez días, además, los canes estarán bajo observación estricta para cumplir con las normativas del protocolo antirrábico vigente. Una vez que superen este periodo de monitoreo, se procederá a sus vacunaciones y desparasitaciones, además de la castración para asegurar su salud integral en el futuro.
Pablo Roque, director general de Sanidad Animal, expresó su agradecimiento al equipo de inspección, destacando su papel crucial en la lucha contra el maltrato animal en Bariloche. La labor que realizan no solo se limita a atender emergencias, sino que contribuye a mejorar la calidad de vida de los animales en la comunidad. Desde la institución, resaltan que el monitoreo continuo de los perros incluirá el seguimiento de su peso, hidratación y signos vitales. Su objetivo es claro: asegurar que estos animales no solo se recuperen físicamente, sino que estén listos para encontrar hogares responsables que les ofrezcan una vida digna y libre de sufrimiento en un futuro cercano.