Tripolati anunció que la prórroga de 90 días para las licencias aún no está confirmada.

Lectura Obligada

La Situación del Servicio de RTO en Bariloche: Entrevista con Guid Tripolati

El subsecretario de Tránsito de Bariloche, Guid Tripolati, compartió recientemente información crucial sobre el estado del servicio de la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en la ciudad. Al abordar la situación actual, Tripolati subrayó que, hasta el momento, no hay novedades sobre cuándo se podrá restablecer este servicio esencial.

Propuestas para Agilizar la RTO

Una de las inquietudes más prominentes que expuso Tripolati fue la necesidad de contar con más de un taller habilitado para llevar a cabo la RTO. La ausencia de alternativas ha causado demoras notables en la obtención de turnos, lo que no solo afecta a los automovilistas, sino que también crea un efecto dominó en la emisión de licencias profesionales. Para Tripolati, diversificar los puntos de atención podría ser una solución efectiva para disminuir las esperas.

Prórroga en Licencias Profesionales

En su explicación, Tripolati también se refirió a la reciente prórroga de 90 días para las licencias profesionales. Esta extensión se debe a nuevos requisitos que complican el proceso y han generado retrasos. Aunque la resolución ya fue presentada a nivel nacional, todavía se está a la espera de una respuesta. "Están pidiendo más documentación," comentó Tripolati, reflejando la frustración de los ciudadanos que enfrentan un proceso más complicado para obtener sus licencias.

Operativos de Control de Alcoholemia

Además de su enfoque en la RTO, Tripolati habló sobre los operativos de alcoholemia que se realizan los fines de semana. Estos controles, junto con operativos diarios distribuidos en diferentes horarios, tienen como objetivo garantizar que los conductores tengan su documentación al día. "No buscamos molestar, sino asegurar la seguridad de todos," enfatizó, resaltando el enfoque preventivo de estas medidas.

Combate al Ruido Molesto

Otra de las preocupaciones abordadas fue el tema de los ruidos molestos generados por vehículos, especialmente aquellos con escapes libres. Gracias al uso de decibelímetros, los controles han mostrado resultados positivos hasta el momento. Tripolati explicó que se están realizando esfuerzos para reducir la molestia hacia el vecindario, y aquellos que infrinjan la normativa enfrentan la posibilidad de que su vehículo sea llevado a un playón, donde deberán pagar una multa para poder recuperarlo.

Multas y Sanciones

El subsecretario también reveló que las sanciones económicas han aumentado significativamente, oscilando entre 850 mil y 3 millones de pesos. "No es fácil que te impongan una multa de esa magnitud y tener que abonar esa cantidad de inmediato," comentó, reconociendo la carga que esto representa para muchos conductores.

Casos Específicos

Tripolati confirmó que, a pesar de los controles, se han presentado casos de motociclistas que evaden las verificaciones. En una situación particular, se identificó a un repartidor de pedidos que circulaba sin la documentación necesaria, lo que refuerza la necesidad de un seguimiento más estricto de las normativas viales.

A medida que Bariloche enfrenta estos desafíos en la gestión del tránsito, la voz de Guid Tripolati se convierte en un pilar informativo para la comunidad. Su compromiso por mejorar la situación y garantizar un ambiente de tránsito más seguro es claro.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Últimas Noticias

Melgar vs. Lanús en la fase de grupos de la Copa Sudamericana: ¡Sigue el minuto a minuto en la web de TN!

Melgar vs. Lanús: Un Encuentro Esperado en la Copa Sudamericana Este martes 6 de mayo, los apasionados del fútbol estarán...

Más artículos como este