Innovación Arquitectónica en la Nueva Terminal de Ómnibus de Bariloche
El gobernador Alberto Weretilneck ha dado un paso significativo hacia el futuro de la infraestructura en Bariloche al firmar un convenio con la empresa contratista para reiniciar la obra de la nueva Terminal de Ómnibus. Este proyecto no solo representa un avance en la modernización de los servicios de transporte, sino que también incorpora un enfoque innovador en el uso de energías sostenibles.
Diseño Moderno y Eficiencia Energética
Con más de 3,700 metros cuadrados de construcción, la nueva terminal destaca por su diseño futurista que prioriza tanto el aislamiento térmico como el ahorro energético. La incorporación de tecnologías modernas permite un balance entre funcionalidad y estética, un aspecto especialmente relevante en una ciudad como Bariloche, que se caracteriza por su belleza natural y su potencial turístico.
Retos y Avances en la Construcción
Los trabajos en la terminal comenzaron en 2022, pero debido a diversos desafíos, incluyendo un proceso inflacionario y la crisis económica del año 2023, se suspendieron tras un avance del 30%. Durante el acto de firma del nuevo contrato, el gobernador enfatizó la importancia de esta obra, que espera finalizar en un plazo de uno a un año y medio, brindando a los barilochenses la terminal que merecen.
El proyecto multiplicará significativamente la capacidad operativa de la terminal actual, pasando de 12 a 24 dársenas y de 17 a 30 boleterías. Este incremento es crucial para gestionar el flujo de pasajeros, especialmente durante la temporada alta turística.
Compromiso Financiero Provincial
El gobernador también destacó que el financiamiento de la obra proviene en su totalidad de recursos provinciales, con una inversión que superará los 14,000 millones de pesos. Este aspecto es crucial, ya que asegura que el proyecto se mantenga en línea con las necesidades y expectativas locales, sin depender de presupuestos externos que podrían afectar su desarrollo.
El acuerdo con la empresa contratista, Roque Mocciola, fue calificado como “un contrato sano” por Weretilneck. Resaltó que, a pesar de los desafíos presentados, se ha logrado rediscutir y ajustar los términos para garantizar el avance del proyecto.
Innovaciones Técnicas y Ecológicas
Uno de los aspectos más destacados de la nueva terminal es su enfoque en la sostenibilidad. El edificio no contará con paredes externas convencionales; en su lugar, el diseño del techo se basa en una cobertura natural que proporciona el aislamiento térmico necesario. Además, se incorporarán paneles fotovoltaicos para generar energía eléctrica y térmica, así como sistemas para calentar agua.
Esto no solo contribuirá al ahorro significativo en consumo de calefacción y electricidad, sino que también establece un modelo a seguir para futuras construcciones en la región. Al combinar la estética arquitectónica con soluciones técnicas avanzadas, el proyecto tiene una visión integrada que respeta el entorno cordillerano y la estepa patagónica.
Una Mirada al Futuro
Este proyecto de la nueva Terminal de Ómnibus en Bariloche simboliza no solo una inversión en infraestructura, sino también un compromiso hacia el desarrollo sostenible y la modernización de servicios esenciales. A medida que avanza esta obra, los residentes de Bariloche pueden esperar una mejora significativa en la conectividad y una experiencia más eficiente en sus viajes, adaptándose a un futuro donde la sostenibilidad y la innovación son claves.