Pacha: La Innovación Musical que Conecta Sonidos Sudamericanos con el Mundo
Un Proyecto Revolucionario
En un diálogo fascinante sobre la música contemporánea, Alejandro Fatur, reconocido músico de la región, destaca cómo la digitalización ha transformado la forma en que se crea y se interpreta la música. Según Fatur, “cuando uno tocaba un teclado, de algún modo ya sonaba un sonido de otro tipo de instrumento registrado”. Este concepto dio vida a Pacha, un innovador instrumento digital desarrollado en colaboración con una empresa de Bulgaria. Pacha tiene la capacidad de ofrecer a músicos de todo el mundo el acceso a unos ochenta instrumentos sudamericanos, abriendo un abanico de posibilidades creativas que combina tradición y modernidad.
La Diversidad Sonora de los Instrumentos Sudamericanos
Pacha no se limita a un solo tipo de sonido. El registro incluye instrumentos de viento, como sikus, quenas y ocarinas, además de una variedad de cuerda y percusiones. Este enfoque permite que los músicos exploren un paisaje sonoro diverso. Fatur explica que el proceso de grabación es minucioso, ya que cada instrumento requiere diferentes registros, desde punteos suaves hasta rasguidos intensos. Cada detalle debe ser cuidadosamente capturado para que los usuarios puedan componer melodías auténticas.
Un Trabajo Técnico y Creativo
Detrás de la creación de Pacha hay un esfuerzo considerable. Fatur cuenta que dedicó un año y medio al desarrollo del registro, un proceso que exige meticulosidad técnica, pues “cada sonido debe estar muy limpio para poder ser utilizado”. A pesar de que durante este periodo no compuso música, su labor le ha permitido a otros músicos componer con los sonidos que él ha ayudado a capturar. La colaboración con Strezov Sampling ha sido crucial, ya que permite a compositores de todo el mundo acceder a un catálogo extendido de sonidos, convirtiendo a Fatur en un improvisado puente entre la riqueza musical sudamericana y el resto del planeta.
Este innovador proyecto no solo resalta la importancia de la cultura musical de Sudamérica, sino que también reafirma el papel de la tecnología en la creación musical actual. La producción de Pacha puede abrir nuevas puertas y redefinir lo que significa ser un músico en la era digital.