spot_img

Un conductor agredió verbalmente al concejal Ferrari en el debate sobre las aplicaciones de transporte.

Lectura Obligada

Un Incidente en el Concejo Municipal: Ferrari y la Agresión Verbal

Durante una reciente sesión del Concejo Municipal, el clima se tornó tenso cuando el concejal Juan Pablo Ferrari, perteneciente al bloque Juntos Somos Río Negro, fue objeto de un ataque verbal por parte de un conductor de aplicaciones que asistía a la reunión. El episodio, que quedó registrado en video, muestra al agresor llamando “pelotudo” a Ferrari, lo que llevó al concejal a levantarse de su silla y exigir una retractación. Este incidente, aunque no escaló a mayores, dejó a los presentes con una sensación de incomodidad. El concejal Leandro Costa Brutten también intervino para calmar la situación, buscando prevenir un intercambio verbal más agresivo.

Un Histórico Comportamiento

El concejal Ferrari calificó la situación como “lamentable” y destacó que no es un hecho aislado. Según su relato, el mismo hombre había tenido comportamientos similares en el pasado, provocando inconvenientes y ofendiendo a otros participantes. En una ocasión anterior, este individuo había utilizado términos despectivos como “autista” para referirse a otras personas. También, durante la intervención de su colega Roxana Ferreyra, lo trató de mentirosa a los gritos. Ferrari subrayó que, aunque existe desacuerdo en la sala, hay un límite que no debe cruzarse, especialmente en un ámbito donde se discuten proyectos de interés público.

La Regularización de las Aplicaciones de Transporte

Este incidente se produce en el contexto del tratamiento de un proyecto para la regularización de aplicaciones de transporte, discusión que inicia tras la decisión del intendente Walter Cortés de levantar la suspensión impuesta por el exintendente Gustavo Gennuso. Los concejales han resaltado que la potestad para habilitar nuevamente estas aplicaciones recae en el Ejecutivo municipal, algo que Cortés podría haber hecho desde el inicio de su gestión. Ferrari enfatizó que su reacción ante el ataque verbal no responde a un conflicto personal, sino a un patrón de comportamiento del agresor. “No lo hago personal, son enojos sobre cómo actúa sistemáticamente esta persona”, explicó. El proyecto en discusión, que fue impulsado por la concejal Ferreyra, sigue su curso habitual dentro del cuerpo deliberativo, marcando un avance significativo en la regulación de este sector.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

César Alonso rechaza haber ofendido al concejal Ferrari: “No tuve ningún desliz verbal”

Conflicto en el Concejo Municipal: La Tensión entre Alonso y Ferrari En una reciente reunión del Concejo Municipal de Bariloche,...
spot_img

Más artículos como este