Transformaciones salariales en un contexto de cambio económico
Este año, el panorama laboral está atravesando una “etapa de transición” que se manifiesta en la manera en que las empresas manejan sus políticas salariales. Según un estudio llevado a cabo por Willis Towers Watson, que abarcó a 540 empresas entre el 20 y 26 de octubre, se evidencia un cambio notable en la gestión de salarios, donde el 70% de los encuestados son multinacionales. En este nuevo marco económico, las compañías están ajustando sus estrategias de compensación ante un entorno de inflación más controlada, lo que ha llevado a una notable disminución de la frecuencia de los aumentos salariales anuales.
La realidad entre 2015 y 2022 fue dura: los salarios no lograron mantenerse al día con la inflación, resultando en una pérdida de poder adquisitivo de cerca del 20%. Sin embargo, el 2023 marca un giro en esta tendencia. Las empresas están comenzando a implementar ajustes mensuales y a considerar un aprovechamiento cuidadoso de sus recursos. Según Marcela Angeli, parte del equipo de Gion de Talentos y Compensaciones de WTW, las circunstancias han llevado a las empresas a reevaluar sus estrategias frente a un entorno más estable, donde un 60% de las firmas está apostando por aumentos que se alinean con la inflación actual.
Mirando hacia el futuro, las proyecciones para 2026 indican que estos ajustes serán más cautelosos. Julio Sánchez de WTW advierte que se estima un incremento salarial anual promedio del 30%, enfatizando también que las bonificaciones serán un aspecto crucial para muchas empresas, que planean recompensar a sus empleados con pagos que superen sus objetivos. Además, la introducción de inteligencia artificial en los procesos de evaluación promete ofrecer soluciones más robustas y basadas en datos, facilitando decisiones salariales que se adaptan a las exigencias cambiantes del mercado laboral global. En este contexto, el equilibrio entre retener talento y adaptarse a nuevas realidades económicas se convertirá en la clave para el futuro de la gestión salarial.


