Una historia de fraude en el mundo de las criptomonedas
El 18 de agosto de 2025 se presentó un caso que ha captado la atención de muchos en Bariloche, donde el Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra un hombre por el delito de encubrimiento por receptación sospechosa. Este acontecimiento surge tras una reciente resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el 4 de junio de 2025 revocó una declaración de incompetencia y decidió que el caso se tratara localmente. Esta decisión marca un hito importante en el tratamiento de delitos relacionados con las criptomonedas en el ámbito judicial argentino.
Los hechos denunciados se remontan al 18 y 19 de marzo de 2024. Según la acusación, la víctima se convirtió en blanco de un engaño a través de una publicación en Instagram vinculada a la compra de criptomonedas. Luego de entablar conversaciones con un perfil falso, fue inducida a realizar varias transferencias desde su cuenta de Mercado Pago hacia la cuenta bancaria del imputado, quien, al parecer, dispuso de esos fondos de manera inmediata. Tal como narran las autoridades, al finalizar las transacciones, el perfil y las publicaciones en redes sociales fueron eliminados, dejando a la víctima sin recursos y sin saber a quién acudir.
La Fiscalía ha solicitado un plazo de cuatro meses de investigación y que el imputado se comprometa a mantener un domicilio durante el proceso judicial. La defensa no se opuso a los cargos formulados, pero planteó una caducidad de plazos procesales que fue rechazado por el juez interviniente. El imputado no realizó declaraciones en la audiencia, lo que añade un aire de misterio al caso. La etapa penal preparatoria concluirá el 18 de diciembre de 2025, lo que dejará mucho tiempo para que este episodio sea seguido de cerca por los medios y la sociedad en general.